Tesco busca oportunidades para entrar en España
La intención de Tesco pasa por ostentar tiendas físicas en nuestro país
La multinacional británica Tesco busca oportunidades para entrar en España, en un proyecto que entra dentro de un proceso de expansión que, entre otras cosas, ha llevado a la tercera tienda minorista más grande del mundo a firmar una alianza con Carrefour.
Con más de 3.400 tiendas, Tesco quiere ampliar sus garras… y se ha fijado en España. La alianza con Carrefour podría ser una puerta de entrada a nuestro país, toda vez que a partir de ahora compartirán proveedores globales y comprarán conjuntamente de productos de marca propia -así como otros bienes que no son para la venta al público-, tal y como han señalado a OKDIARIO fuentes próximas a la compañía, que recuerdan que el acuerdo durará, por el momento, tres años.
Sin embargo, lo cierto es que la ambición de la firma con sede en Reino Unido no quedará ahí y, según fuentes conocedoras, la intención de Tesco pasa por ostentar tiendas físicas en nuestro país. Para ello, emisarios de la empresa ya están en España tanteando la situación, tanto física como económica, para plantearse el modo en el que ingresar en un país en el que no tienen presencia alguna.
Además de su reciente alianza con Carrefour, Tesco tiene otro aliado en España: El Corte Inglés, que desembarcó en Reino Unido hace ya dos años a través de la firma inglesa. El objetivo del acuerdo pasaba por comercializar en sus tiendas productos de alimentación representativos de la gastronomía española.
Aunque se oficializó en 2016, en 2015 ya se hicieron pruebas. Fue en cinco tiendas Tesco Superstore, en el área metropolitana de Londres, en los que se implantaron lineales de la marca El Corte Inglés, que incluían casi 50 productos típicos de la gastronomía española en los establecimientos Tesco de Kensington, Kennington-Vauxhall, Hammersmith, Southwark y Brixton.
Ahora, el camino será a la inversa, toda vez que es Tesco quien quiere adentrarse en territorio español. Sin embargo, fuentes próximas a la firma británica aseguran que no será a través de El Corte Inglés, toda vez que, insistimos, el objetivo de la compañía con sede en Reino Unido pasa por tener tiendas físicas en nuestro país… pese al auge de Amazon.
Tesco alcanzó en el último ejercicio fiscal, que acabó en febrero de 2018, unos ingresos de 57.491 millones de libras, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2017. Ganó 1.208 millones de libras, frente a las pérdidas de 54 millones del año anterior.
Tesco cotiza en la Bolsa de Londres y está dentro del selectivo británico, el índice FTSE 100. Su capitalización de mercado es de aproximadamente 19.100 millones de libras y acumula pérdidas bursátiles de cerca del 5% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios