Terrorífica advertencia del hombre más poderoso de la bolsa: esto es lo que llega
El hombre más poderoso de la bolsa ha lanzado una terrorífica advertencia sobre lo que está llegando a pasos agigantados.
El Ibex 35 se da la vuelta a mediodía: cae más de un 1% mientras el BCE se reúne de urgencia
Los grandes bancos estadounidenses anuncian el rescate del First Republic por 28.000 millones
El hombre más poderoso de la bolsa ha lanzado una terrorífica advertencia sobre lo que está llegando a pasos agigantados. La caída de uno de los bancos más importantes de Silicon Valley ha generado un efecto dominó entre los bancos de Estados Unidos que ha llegado al poderoso Credit Suisse. El mundo se levanta viendo las noticias financieras a la espera de lo que está por llegar, temiendo lo peor y haciendo todo lo posible para evitar una crisis como la del 2008. Esto es lo que opina el hombre más poderoso de la bolsa sobre esta situación.
El hombre más poderoso de la bolsa lanza una terrorífica advertencia
Larry Fink es el propietario de la mayor gestora de fondos del mundo, BlackRock, uno de los pesos pesados de Wall Street. Este hombre escribe una carta cada año explicando la situación de la bolsa y esta vez no se ha mordido la lengua. Fink ha dado en el clavo sobre lo que ha sucedido durante estos meses.
Estados Unidos ha estado en una deriva financiera constante desde que Joe Biden llegó al poder, coincidiendo con la pandemia. La inflación de determinados productos fue contrarrestada con la llegada de la subida de los tipos de interés. La reserva federal fue la que, según Fink, inició esta crisis de liquidez.
Los tipos bajos de interés estimulan un crédito que es el que acaba manteniendo el sistema bancario. El cambio en contra de este sistema es lo que acabó propiciando un final anunciado. Un error que según Fink podría haberse evitado, aunque señala también que, por suerte, los bancos tienen una estructura más sólida que en 2008.
La crisis del 2008 tuvo un alcance mundial, empezando por Estados Unidos, el sistema bancario aprendió de esa situación que afectó a millones de personas con unas hipotecas imposibles de asumir. Han pasado años y parece que Larry Fink sabe que no se repetirá la misma situación que entonces.
Se ha conseguido reforzar este sistema que ha acabado siendo el punto de mira de esta nueva crisis. En este sentido los bancos han aprendido la lección y están preparados, al igual que los gobiernos que pueden inyectar dinero en un sistema del que dependemos todos. Este genio de Wall Street mira la bolsa, atento a determinados movimientos, sin miedo a lo que pueda suceder.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés