Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá
El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó el sábado los aranceles a productos de México, Canadá y China, entre ellos el tequila. Esta medida podría aumentar los precios de los productos de tres de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos. México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá. Juntos representan el 43% de los 3,1 billones de dólares en bienes que se importan. Asimismo, Trump ha avisado que podría poner también aranceles a una serie de socios comerciales, entre ellos Europa, Rusia, Brasil e India. ¿Qué productos se verán afectados? El tequila, el aguacate y el tomate cherry son los productos más demandados por Estados Unidos de México.
Tequila
Estados Unidos es el mayor mercado del tequila mexicano, que se verá afectado por los aranceles de Trump. Se ha hecho muy popular en la última década. Los chupitos y los cócteles margaritas con sal han dado paso a los tequilas de gama alta. Famosos como George Clooney o Kendall Jenner han entrado en este mercado con sus propias marcas fabricadas en México.
Las bebidas alcohólicas representaron casi una cuarta parte de todas las importaciones estadounidenses procedentes de México en 2023. Cuatro de cada cinco cervezas que llegan a EEUU desde el extranjero son de México.
También, la mitad de todos los licores fuertes que importa el país, principalmente tequila y mezcal. Canadá es uno de los principales proveedores de bebidas destiladas, como licores y whisky.
Aguacates
El aguacate es el principal ingrediente del guacamole, muy demandado en Estados Unidos. Más del 80% de los aguacates que se venden en Estados Unidos proceden de México, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. México proporciona cerca de la mitad de las importaciones de productos frescos de EEUU.
Tomates cherry
Aproximadamente la mitad de las verduras y el 40% de las frutas que importa Estados Unidos proceden de México. El país latinoamericano es el principal proveedor extranjero de pimientos, pepinos y calabazas. Los productores canadienses los cultivan en invernaderos gigantes cerca de la frontera estadounidense. México también los suministra. EEUU podría aumentar la producción de tomates, debido a los aranceles.
Jarabe de arce
Canadá y Estados Unidos son los dos únicos países que lo producen a escala comercial, según el Ministerio de Agricultura canadiense. Más del 60% de la producción canadiense se exporta a Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad
-
Vuelve a Mercadona el helado que siempre arrasa: sólo cuesta 3 euros y es un placer único
-
Cuidado con esta cláusula: pueden echarte del piso en cualquier momento y es legal
Últimas noticias
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro