Tequila, aguacate y tomate: qué productos están afectados por los aranceles de Trump
México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá
El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó el sábado los aranceles a productos de México, Canadá y China, entre ellos el tequila. Esta medida podría aumentar los precios de los productos de tres de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos. México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá. Juntos representan el 43% de los 3,1 billones de dólares en bienes que se importan. Asimismo, Trump ha avisado que podría poner también aranceles a una serie de socios comerciales, entre ellos Europa, Rusia, Brasil e India. ¿Qué productos se verán afectados? El tequila, el aguacate y el tomate cherry son los productos más demandados por Estados Unidos de México.
Tequila
Estados Unidos es el mayor mercado del tequila mexicano, que se verá afectado por los aranceles de Trump. Se ha hecho muy popular en la última década. Los chupitos y los cócteles margaritas con sal han dado paso a los tequilas de gama alta. Famosos como George Clooney o Kendall Jenner han entrado en este mercado con sus propias marcas fabricadas en México.
Las bebidas alcohólicas representaron casi una cuarta parte de todas las importaciones estadounidenses procedentes de México en 2023. Cuatro de cada cinco cervezas que llegan a EEUU desde el extranjero son de México.
También, la mitad de todos los licores fuertes que importa el país, principalmente tequila y mezcal. Canadá es uno de los principales proveedores de bebidas destiladas, como licores y whisky.
Aguacates
El aguacate es el principal ingrediente del guacamole, muy demandado en Estados Unidos. Más del 80% de los aguacates que se venden en Estados Unidos proceden de México, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. México proporciona cerca de la mitad de las importaciones de productos frescos de EEUU.
Tomates cherry
Aproximadamente la mitad de las verduras y el 40% de las frutas que importa Estados Unidos proceden de México. El país latinoamericano es el principal proveedor extranjero de pimientos, pepinos y calabazas. Los productores canadienses los cultivan en invernaderos gigantes cerca de la frontera estadounidense. México también los suministra. EEUU podría aumentar la producción de tomates, debido a los aranceles.
Jarabe de arce
Canadá y Estados Unidos son los dos únicos países que lo producen a escala comercial, según el Ministerio de Agricultura canadiense. Más del 60% de la producción canadiense se exporta a Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
Últimas noticias
-
El PP acusa a Diana Morant de «utilizar» a Cerdán para que «le arreglase las Primarias y no tener votaciones»
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver el partido de hoy en vivo online gratis y por televisión en directo
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos