`
Economía
Una posible guerra comercial tiñe de rojo Europa

La tensión entre China y EEUU lastra al Ibex 35: cae un 1,5% y pierde los 9.500 puntos

El Ibex 35 cierra con pérdidas del 1.49% hasta los 9.487 puntos básicos. Donald Trump pone nerviosos a los mercados de todo el mundo, previsiblemente este mismo jueves firmará las nuevas medidas proteccionistas contra China y ésta ha advertido que tomará las decisiones pertinentes para combatir los aranceles de EEUU.

La tabla se ha teñido de rojo, a excepción de algunos valores liderados por Cellnex. La peor parte de la jornada se la lleva ArcelorMitall que cierra con pérdidas de más del 4%, a pesar de haber sido uno de los valores más alcistas en la jornada del miércoles.

Entre los grandes valores se han impuesto las ventas con el sector bancario liderando los números rojos. Banco Santander cedió el 2,09%; Iberdrola el 1,80 %; Inditex el 1,36 %; BBVA el 1,32 %; Repsol el 1,26 % y Telefónica, el 1,22 %.

Inditex, por su parte, ha dejado de lado la racha alcista tras la presentación de resultados de 2017 afectado por la fortaleza del euro, aunque en esta jornada de jueves ha aminorado su apreciación. Siemens, por su parte, también ha cerrado la jornada en rojo a solo un día de la celebración de su Junta General de Accionistas. 

En Wall Street, el Dow Jones abre las puertas en negativo con los inversores extremando la cautela por la tensión creciente entre EEUU y china por los aranceles de Trump al país asiático. El presidente firmará este mismo jueves las nuevas medidas proteccionistas y supondrán multas comerciales de alrededor de 50.000 millones de dólares.

«China ha mostrado su posición varias veces, estamos contundentemente en contra del comportamiento unilateral y proteccionista de EEUU», han declarado desde el Ministerio de Comercio chino.

Parece, a tenor de la atención sobre Trump, que lejos quedan las noticias que ayer mismo llegaban desde la Fed. El organismo de Jerome Powell anunció una subida de tipos de interés del 1.5% al 1.75%, tal como estaba previsto. Anunció, además, que se va a seguir la senda de la era Yellen y solo habrá tres subidas del precio del dinero en 2018.

Otro de los focos del mercado norteamericano es la caída estrepitosa de Facebook tras el escándalo de la fuga masiva de datos personales. Las disculpas de Mark Zuckerberg no han aliviado la desconfianza de los inversores y el valor se sigue desplomando casi un 3%.