Tensa calma en los mercados a la espera del Brexit
El referéndum de este jueves y las elecciones generales en España hacen que los inversores dejen su dinero en el bolsillo, a la espera de que las incertidumbres se echen a un lado. Los principales índices europeos han cerrado con ganancias que han ido desde el 0,83% del Eurostoxx hasta el 0,23% del Ibex, que ha cerrado en los 8.667 puntos.
A dos días de la fecha clave, “el mercado parece darle cierta ventaja a la campaña que defiende la permanencia de Reino Unido en la UE. La libra ha retrocedido posiciones en la segunda parte del día, pero hasta entonces ha seguido revalorizándose hasta llegar a rozar máximos anules frente al dólar”, explica Felipe López Gálvez, de SelfBank.
El Brent, el barril de crudo de referencia en Europa, se mantiene por debajo de los 50 dólares debido a la subida del dólar y a pesar de que el informe de la agencia americana EIA ha mostrado su quinto descenso consecutivo en el nivel de inventarios.
Dentro del Ibex, aquellas compañías más expuestas a Reino Unido han seguido alcistas, como ayer, con lo que empresas como Santander (+1,74%), Telefónica (+0,99%) o Sabadell (+0,77%), han obtenido interesantes revalorizaciones. No así las otras dos compañías en el ‘ojo del huracán Brexit’, Ferrovial (-0,67%) e Iberdrola (-0,71%). Esta última, muy lastrada, claro, por la caída del 3,75% en Gamesa, de la que es accionista mayoritaria.
En el lado positivo de la tabla destaca Merlin Properties (+1,43%). Desde SelfBank destacan que se debe a “que ha completado la integración de Testa al comprarle a Sacyr el 22,6% de acciones que aún no poseía”. Grifols (+0,82%), ha sido otra de las grandes destacadas hoy, “debido en parte a la subida que ha registrado el dólar frente al euro”. Sendas comparecencias de Draghi y Yellen ante el Parlamento Europeo y el Senado norteamericano, respectivamente, le han vuelto a situar en el 1,126.
El día ha tenido muchos otros protagonistas desde el punto de vista empresarial: los accionistas de NH Hoteles (+1,71%) han votado en junta general el cese de los cuatro consejeros de la china HNA por conflicto de interés. Por su parte, Villar Mir ha dicho en la junta de accionistas de OHL (-4%) que cederá próximamente la presidencia a su hijo.
Ya parece haber acabado el culebrón de Yoigo. A pesar del interés de varios grupos, finalmente MasMovil (+7,14%) ha comunicado su compra por 612 millones. Tras la compra de Yoigo y la reciente adquisición de PepePhone, MasMovil pasará a ser el cuarto operador del mercado de telefonía.
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
Ni Sevilla ni Mérida: el monumento funerario romano mejor conservado de España está en Tarragona
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: llega una borrasca «récord en los próximos días»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Japón 2025
-
Venezolanos en las colas del hambre: «Los están engañando como nos engañaron a nosotros»
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben