Ten cuidado: te pueden desplumar la cuenta del banco si no desactivas este botón de tu móvil
Tu dinero podría estar en peligro: consulta aquí si tu pin está en la lista más peligrosa
Hay una nueva y temible técnica para robarte en los cajeros automáticos: cuidado porque te despluman
El SMS que te puede poner en un serio aprieto
El teléfono móvil hace ya varios años de ser únicamente un dispositivo para llamar y enviar mensajes, hasta el punto de que actualmente quizás llamar es lo que menos hacemos con el, teniendo todo un mundo de posibilidades gracias a las infinitas aplicaciones que puedes instalar. Si no quieres que te desplumen la cuenta del banco, toma nota del botón que debes desactivar, de lo contrario puedes despedirte de tu dinero… ¡mucho cuidado!.
Llevar el smartphone encima es una tranquilidad en muchos sentidos, tanto por la necesidad que pueda surgir de realizar una llamada de forma urgente como por tener que acceder al correo electrónico, a datos importantes, a la cuenta bancaria o a lo que sea que cada uno pueda necesitar en cada caso.
Apagar el NFC en el móvil para que no te roben
Hacemos tantas cosas con el teléfono móvil, manejamos tantos datos personales, que si no tienes cuidado pueden convertirse en una gran puerta de entrada para ciberdelincuentes, que cada día descubren nuevas formas de robar datos que a su vez les lleven a robar dinero. En este caso, hay una función que es recomendable llevar desactivada para evitar que te desplumen al robar tus datos bancarios cuando accedas a la app de tu entidad financiera.
NFC es una tecnología presente en prácticamente todos los teléfonos móviles, siglas de Near Field Communication (comunicación de campo cercano), y permite comunicar dos dispositivos entre sí de forma inalámbrica. Gracias al NFC se puede intercambiar información digital a través de ondas de radio entre dos dispositivos que estén a no más de 20 centímetros de distancia entre sí. Esto es genial cuando quieres enviar algo a alguien o hacer un pago, pero es un auténtico peligro ya que cualquiera que pase por tu lado puede utilizarlo para desplumarte en un abrir y cerrar de ojos.
Los expertos en seguridad digital recomiendan apagar el NFC en el móvil y encenderlo única y exclusivamente cuando necesites utilizarlo para algo, y en cuanto termines lo vuelves a desactivar. También es muy importante tener desactivado el apartado de ‘Acceso a los datos de aplicaciones de terceros’, ya que en algún momento te puedes descargar una app poco fiable y sin darte cuenta estarás dando acceso a todos tus datos.
2FA Authenticator, un peligro
En las últimas semanas ha dado mucho que hablar por lo peligrosa que resulta una app llamada 2FA Authenticator y que más de 10.000 usuarios llegaron a descargarse. Con la falsa promesa de brindarte autenticación de dos factores, lo que realmente hacía era propagar un malware en los dispositivos que la descargaban, el cual atacaba a las apps de servicios financieros para hacerse con los datos de acceso y desplumar al usuario.
Temas:
- Móviles
Lo último en Economía
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda:no cometas este grave error
-
Soy nutricionista y éste es el mejor plato de Mercadona si estás a dieta: «No puede engordar»
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
Últimas noticias
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda:no cometas este grave error
-
Ni Sevilla ni Málaga: las insólitas leyendas medievales del Cristo más sobrecogedor de toda la Semana Santa
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Foodie Black Week Madrid: qué es, fechas, bares y restaurantes y todas las ofertas