Temor entre los empleados de Freixenet ante la venta inminente a Henkell
Los trabajadores de Freixenet temen la operación de venta a la compañía alemana Henkell. Los rumores sobre un ERE que podría afectar al 20% de la plantilla de la productora de cava se avivan ante la inminente venta y los sindicatos están movilizándose para conocer la «previsión de futuro» de la empresa.
«En relación a la compra/venta de la empresa, deciros que después de diversas conversaciones que hemos mantenido con la dirección, la operación, aún estando bastante avanzada, a día de hoy, no está cerrada, al parecer, debido a discrepancias internas», reza el texto que han recibido algunos de los trabajadores.
«Desde CCOO del grupo Freixenet, haremos entrega de una carta a la dirección solicitando una serie de información relativa a la situación actual y previsión de futuro de nuestra empresa, así como a la venta de la misma, y las consecuencias hacia los trabajadores, con el fin de tener la información suficiente que nos permita diseñar una estrategia conjunta con los compañeros de la CES (Confederación Europea de Sindicatos) para la defensa de los intereses generales de las trabajadoras y trabajadores del Grupo Freixenet», explican.
Fuentes oficiales de la compañía apuntan que «aún no tienen información» al respecto.
Acuerdo para la venta
El pasado mes de noviembre, el grupo vitivinícola -que es propiedad de la compañía alemana Dr. Oetker- acordó con los dueños de Freixenet comprar el 50,75% de las acciones de la productora de cava.
El vicepresidente de la compañía, Enrique Hevia, decidió vender sus acciones -cuenta con el 29% del capital- y los Bonet, que tenían la llave para culminar la operación y que se encuentran divididos, han aceptado vender una parte de sus acciones -cuentan con el 29% del capital de la compañía-. Sin embargo, José Luis Bonet, presidente de la compañía junto con los Ferrer Noguer -hasta ahora, la rama familiar era la accionista mayoritaria con un 42% de las acciones- se quedarán, en principio, dentro del accionariado.
Recordemos que, en un primer momento, la operación estaba valorada en 500 millones de euros. Sin embargo, aún está por determinarse.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump
-
Munuera Montero expulsa a Morlanes y Muriqi en cinco minutos y deja al Mallorca con nueve
-
Ferran Torres marca con Raíllo conmocionado tras un balonazo en la cabeza y Munuera Montero da el gol