Las ventas de Telepizza caen 10 millones de euros por las restricciones sanitarias
Telepizza ha dicho que el impacto del bloqueo por las medidas para controlar la pandemia está afectando al 30% de las ventas de la empresa en España.
Telepizza calcula que las restricciones para la hostelería que han tomado las comunidades autónomas debido a la pandemia del coronavirus afectan a 33.000 pedidos de la empresa, que son los que ahora tiene menos que antes. Estos pedidos suponen una facturación de menos de 10 millones de euros.
El responsable de Telepizza para Europa, Oriente Medio y África, Manuel Loring, ha precisado que este «bloqueo» afecta a casi un 30% de las ventas en España, porcentaje que en el caso de otras firmas del sector con menos experiencia en envío a domicilio puede superar incluso el 70%, según sus cálculos.
Estas medidas son de todo tipo: desde el cierre total de bares y reestaurantes hasta la limitación de horarios
Las medidas abarcan desde el cierre total de bares y restaurantes decretado en algunas comunidades hasta la reducción de aforos en el interior del local y las terrazas, pasando por las limitaciones en horarios, informa Europa Press.
Loring ha hecho un «llamamiento» a las autoridades para homogeneizar en la medida de lo posible estas restricciones a la actividad de la hostelería y el reparto a domicilio, ya que actualmente detectan una disparidad total entre comunidades autónomas, lo que añade complejidad al negocio en un contexto especialmente complicado por la pandemia.
En este sentido, ha destacado la caída de ventas que supone restringir los horarios para poder trabajar y entregar los pedidos por la noche, a la hora de la cena.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
El déficit comercial de España se dispara un 86,3% en el último trimestre en plena guerra arancelaria
-
La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
-
La deuda pública vuelve a subir en marzo y toca máximos de 1,667 billones, el 103,5% del PIB
Últimas noticias
-
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
-
RTVE masajea a Sánchez a costa de hundir a Melody
-
Netanyahu asegura que Israel tomará «toda Gaza» para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria
-
Deniegan la libertad provisional al acusado de matar a su hijastra de 5 años: prometía no fugarse
-
Rebelión en la Fiscalía: plantón a García Ortiz porque la reforma de Sánchez «sólo refuerza su poder»