Telefónica termina el primer trimestre de 2020 con 2,6 millones de líneas activas de internet de las cosas
Telefónica cerró el primer trimestre de 2020 con más de 2,6 millones de líneas activas de Internet de las Cosas (IoT), lo que representa un crecimiento interanual del 12,4%, según ha informado la operadora de telecomunicaciones en un comunicado. La compañía de telecomunicaciones también destaca que, en paralelo a este crecimiento de las líneas activas, Movistar sigue ampliando su cobertura IoT en función de las necesidades de los clientes, por lo que llega «tanto a zonas urbanas como rurales de todo el territorio nacional».
En este contexto, subraya que algunas áreas como Madrid y Valencia tienen un 100% de cobertura dada la gran demanda de soluciones IoT, así como que en ocasiones incluso realiza «despliegues exprés» si el cliente lo requiere por su proyecto.
Tecnológicamente la operadora ofrece soluciones NB-IoT (Narrowband IoT) y LTE-M (Long Term Evolution for Machines) al ser complementarias y estar cada una de ellas indicada para casos de uso concretos. NB-IoT es la más adecuada para un empleo masivo de IoT (sensores, telemetría, etc) y LTE-M en usos que requieren movilidad.
«Elemento diferencial»
Asimismo, Telefónica incide en que, como «elemento diferencial», dispone de tarjetas eSIM compatibles con las nuevas conectividades IoT, aspecto de especial interés en casos de uso de telemetría, industria o Smart Cities que requieren despliegues a largo plazo y pueden implicar un cambio de operador.
La compañía ha trabajado en el último año en cuatro líneas de proyectos IoT (movilidad inteligente, industria, energía y comercio minoristas) «con un impacto medioambiental positivo». De hecho, afirma que los ahorros totales conseguidos con smart energy en los clientes IoT fue de 1GWh durante el pasado año.
A este respecto, también detalla que la inversión en IoT en proyectos para combatir el cambio climático y reducir el impacto medioambiental fue de 1,6 millones de euros en 2019. Entre los proyectos más relevantes de Telefónica en el último año en IoT se encuentran la conectividad a las 4.000 motos eléctricas de Muving, el acuerdo junto junto a la startup HUMANoX con el Club Atlético Osasuna para implantar las espinilleras HX50 o la incorporación de soluciones IoT a las comunicaciones de Nestlé Professional.
Lo último en Economía
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
Últimas noticias
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
El manjar de dioses que encuentras en Cádiz cuando pides pescaíto frito: los turistas huyen al saber qué es
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»