Telefónica termina el primer trimestre de 2020 con 2,6 millones de líneas activas de internet de las cosas
Telefónica cerró el primer trimestre de 2020 con más de 2,6 millones de líneas activas de Internet de las Cosas (IoT), lo que representa un crecimiento interanual del 12,4%, según ha informado la operadora de telecomunicaciones en un comunicado. La compañía de telecomunicaciones también destaca que, en paralelo a este crecimiento de las líneas activas, Movistar sigue ampliando su cobertura IoT en función de las necesidades de los clientes, por lo que llega «tanto a zonas urbanas como rurales de todo el territorio nacional».
En este contexto, subraya que algunas áreas como Madrid y Valencia tienen un 100% de cobertura dada la gran demanda de soluciones IoT, así como que en ocasiones incluso realiza «despliegues exprés» si el cliente lo requiere por su proyecto.
Tecnológicamente la operadora ofrece soluciones NB-IoT (Narrowband IoT) y LTE-M (Long Term Evolution for Machines) al ser complementarias y estar cada una de ellas indicada para casos de uso concretos. NB-IoT es la más adecuada para un empleo masivo de IoT (sensores, telemetría, etc) y LTE-M en usos que requieren movilidad.
«Elemento diferencial»
Asimismo, Telefónica incide en que, como «elemento diferencial», dispone de tarjetas eSIM compatibles con las nuevas conectividades IoT, aspecto de especial interés en casos de uso de telemetría, industria o Smart Cities que requieren despliegues a largo plazo y pueden implicar un cambio de operador.
La compañía ha trabajado en el último año en cuatro líneas de proyectos IoT (movilidad inteligente, industria, energía y comercio minoristas) «con un impacto medioambiental positivo». De hecho, afirma que los ahorros totales conseguidos con smart energy en los clientes IoT fue de 1GWh durante el pasado año.
A este respecto, también detalla que la inversión en IoT en proyectos para combatir el cambio climático y reducir el impacto medioambiental fue de 1,6 millones de euros en 2019. Entre los proyectos más relevantes de Telefónica en el último año en IoT se encuentran la conectividad a las 4.000 motos eléctricas de Muving, el acuerdo junto junto a la startup HUMANoX con el Club Atlético Osasuna para implantar las espinilleras HX50 o la incorporación de soluciones IoT a las comunicaciones de Nestlé Professional.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025