Telefónica termina el primer trimestre de 2020 con 2,6 millones de líneas activas de internet de las cosas
Telefónica cerró el primer trimestre de 2020 con más de 2,6 millones de líneas activas de Internet de las Cosas (IoT), lo que representa un crecimiento interanual del 12,4%, según ha informado la operadora de telecomunicaciones en un comunicado. La compañía de telecomunicaciones también destaca que, en paralelo a este crecimiento de las líneas activas, Movistar sigue ampliando su cobertura IoT en función de las necesidades de los clientes, por lo que llega «tanto a zonas urbanas como rurales de todo el territorio nacional».
En este contexto, subraya que algunas áreas como Madrid y Valencia tienen un 100% de cobertura dada la gran demanda de soluciones IoT, así como que en ocasiones incluso realiza «despliegues exprés» si el cliente lo requiere por su proyecto.
Tecnológicamente la operadora ofrece soluciones NB-IoT (Narrowband IoT) y LTE-M (Long Term Evolution for Machines) al ser complementarias y estar cada una de ellas indicada para casos de uso concretos. NB-IoT es la más adecuada para un empleo masivo de IoT (sensores, telemetría, etc) y LTE-M en usos que requieren movilidad.
«Elemento diferencial»
Asimismo, Telefónica incide en que, como «elemento diferencial», dispone de tarjetas eSIM compatibles con las nuevas conectividades IoT, aspecto de especial interés en casos de uso de telemetría, industria o Smart Cities que requieren despliegues a largo plazo y pueden implicar un cambio de operador.
La compañía ha trabajado en el último año en cuatro líneas de proyectos IoT (movilidad inteligente, industria, energía y comercio minoristas) «con un impacto medioambiental positivo». De hecho, afirma que los ahorros totales conseguidos con smart energy en los clientes IoT fue de 1GWh durante el pasado año.
A este respecto, también detalla que la inversión en IoT en proyectos para combatir el cambio climático y reducir el impacto medioambiental fue de 1,6 millones de euros en 2019. Entre los proyectos más relevantes de Telefónica en el último año en IoT se encuentran la conectividad a las 4.000 motos eléctricas de Muving, el acuerdo junto junto a la startup HUMANoX con el Club Atlético Osasuna para implantar las espinilleras HX50 o la incorporación de soluciones IoT a las comunicaciones de Nestlé Professional.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Gracias a Es Murterar
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1