Telefónica se refuerza en el país en el que vende datos de clientes
Telefónica también vende los datos de sus clientes a empresas en Alemania
Telefónica vende los datos de sus 44.000.000 de clientes a Inditex
Telefónica adquiere el 6% del capital de su filial alemana Telefónica Deutschland a la operadora holandesa KPN a cambio de un 1,43% del capital de la operadora española, que aprovecha de este modo su particular rally bursátil. De este modo, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete pasa del 63%, al casi 70% actual, en la filial de un país en el que vende datos de clientes.
Como ven en la imagen superior, las ‘matildes’ (popular nombre de las acciones de Telefónica) han pasado de los 7,73 con los que comenzó el pasado mes de diciembre, a los 10,34 euros por acción, lo que implica una subida del 26% en poco más de tres meses. Un alza, que ha provocado que la capitalización bursátil de la teleco española se encuentre al borde de los 52.000 millones de euros.
Aprovechando tal subida, la cúpula de Telefónica ha escogido el buen momento en Bolsa para subir su participación en su filial alemana, Telefónica Deutschland, a cambio de pagar a la holandesa KPN en ‘matildes’. Concretamente a cambio de un 1,43%, lo que a precio de mercado significaría un montante aproximado de 742 millones de euros.
La actual filial alemana surgió a partir de la fusión de la antigua O2 Deutschland, filial de Telefónica, con E-Plus, filial de KPN. Si bien es cierto que desde un primer momento la operación se diseñó para que la cotizada española se quedara con el control de la firma resultante, el mayor grupo de móviles por clientes a día de hoy en Alemania.
La operadora española ha señalado que su filial alemana es «una de las empresas que mayor crecimiento aporta al grupo en términos de generación de caja, incrementando así, consecuentemente, su participación en dividendos».
Aumenta peso en Alemania
Llama particularmente la atención que, justo en el momento en el que sale a la luz en Alemania la venta de datos de clientes por parte de Telefónica, sea cuando la compañía opte por aumentar la participación en su filial germana.
Según fuentes conocedoras de la venta de insight, con las que ha hablado este periódico, entre los datos específicos que Telefónica estaría vendiendo se encuentran datos como la edad, el sexo, el origen y los movimientos de sus 44 millones de clientes de telefonía móvil. Sin embargo, fuentes próximas a Telefónica, y con conocimiento más que sobrado sobre lo que vende o deja de vender la compañía, han querido dejar claro a OKDIARIO que “Telefónica no vende ni datos anónimos, ni datos agregados, ni un solo dato personal de sus clientes”.
Temas:
- Alemania
- datos
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga