Telefónica quiere vender 50.000 torres de telecomunicaciones en el próximo año
Telefónica quiere vender 50.000 torres de telecomunicaciones en los próximos 12 meses. Esta aspiración forma parte de la estrategia de aumentar el precio de la acción de la compañía, tal como se ha analizado en el Consejo de Administración este martes.
La compañía de telecomunicaciones, que opera a través de unas 130.000 torres en todo el mundo, es propietaria de 68.000, de las que 18.000 pertenecen a Telxius, su empresa de infraestructuras de telecomunicaciones, y 50.000 a otras filiales del grupo, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Efe.
Lo que analizará ahora la compañía es si vender estas 50.000 torres que tienen filiales de su grupo a Telxius -creada en 2016 por Telefónica- o bien a terceros.
Telefónica ha anunciado este martes tras el consejo de administración, previsto para finales de mes y adelantado para afrontar los planes de futuro de la compañía, la aceleración de sus planes para monetizar su cartera de emplazamientos de telecomunicaciones móviles para hacer un uso más eficiente de estas infraestructuras.
Más del 60% de estas torres de Telefónica están ubicadas en los cuatro principales mercados donde opera la compañía (España, Reino Unido, Alemania y Brasil).
La cartera de 50.000 torres podría generar, según cifras orientativas de la compañía, unos 830 millones de euros en ingresos y unos 360 millones de euros en OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones y depreciaciones), pudiendo requerir 25 millones de euros en inversiones de mantenimiento.
En el Reino Unido, Telefónica cuenta con alrededor de 7.000 torres a través de su participación del 50% en Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited (Cornerstone), una de las redes líder en el Reino Unido.
Telefónica y Vodafone crearon esta compañía en 2012 para operar conjuntamente su infraestructura de torres y reforzar así sus acuerdos de compartición activa de infraestructura.
En Alemania, Telefónica Deutschland es propietaria de unos 19.000 torres, una de las mayores carteras a nivel nacional de Europa.
En la actualidad, Telxius cuenta con 18.000 emplazamientos en seis países de Europa y América Latina y generó en 2018 unos ingresos de 792 millones de euros y un Oibda de 370 millones de euros.
Desde su creación, Telxius ha logrado posicionarse como un proveedor neutral de infraestructura líder en los mercados en los que opera y ha tenido un fuerte crecimiento y generación de flujo que se debe, entre otras cosas, según la compañía, a la notable expansión de su base de arrendatarios externos (más del 40 % desde su creación).
Este anuncio, junto con al del plan de recursos humanos en España, se enmarca dentro de la estrategia definida por la compañía y que seguirá trabajando en los próximos meses.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho