Telefónica pasa a registrar beneficio en Alemania, pero gana un 20% menos en Brasil en el primer trimestre
BE-terna refuerza el crecimiento a doble dígito de Telefónica Tech de cara a una posible venta
La CNMC cree que la venta de cables de cobre de Telefónica no afecta al mercado
Telefónica espera lograr 1.000 millones en sinergias de la compra de los activos móviles de Oi en Brasil

Telefónica Alemania ha entrado en beneficios en el primer trimestre con 27 millones de euros en ganancias netas frente a los 40 millones en pérdidas del mismo periodo el año anterior, mientras que Telefónica Brasil ha contabilizado un 20% menos en beneficio neto, hasta los 750 millones de reales (138 millones de euros).
La filial brasileña se ha visto perjudicada en sus cifras de beneficio por unos mayores costes financieros y el incremento de las depreciaciones y amortizaciones a nivel contable en este comienzo del año, según su presentación de resultados.
Telefónica Brasil ha facturado 11.352 millones de reales (2.095 millones de euros) hasta marzo, un 4,6% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 4.511 millones de reales (832 millones de euros), lo que supone un incremento del 1,3%.
El margen sobre Ebitda se ha situado en el 39,7%, 1,3 puntos menos debido al crecimiento a doble dígito de la venta de equipos y servicios digitales a empresas, dos negocios menos rentables que la conectividad.
La compañía ha aumentado en el primer trimestre un 7% interanual su base de clientes móviles, hasta los 85 millones, a la espera de sumar los 12,5 millones adquiridos en la operación de compra de Oi, que se cerró en el segundo trimestre.
Telefónica elevó en un 29% sus hogares conectados con fibra óptica en Brasil hasta los 4,8 millones de clientes, mientras que su red ya llega a más de 20 millones de unidades inmobiliarias.
La compañía ha registrado un crecimiento de sus ingresos de televisión IPTV y en fibra óptica debido a reposicionamientos de precios realizados durante el año. Asimismo, ha destinado 1.880 millones de reales (346,9 millones de euros) a inversiones, de los que un tercio están destinados a fibra óptica.
Además del retorno al beneficio, Telefónica Alemania ha crecido hasta marzo un 5,2% en ingresos, hasta los 1.946 millones de euros, impulsada especialmente por la venta de dispositivos electrónicos, que se ha disparado un 13,2%, hasta los 392 millones de euros.
La filial centroeuropea arrojó un resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) de 601 millones de euros, lo que representa un alza del 10% respecto al mismo periodo de 2021, con unos márgenes del 30,9%, 0,6 puntos porcentuales más que el año anterior.
La compañía ha cerrado el trimestre con 45,9 millones de clientes móviles, un 3,3% más y ha continuado aumentado el porcentaje de su base de pospago hasta representar el 55,3% del total, 1,7 puntos más que hace 12 meses. Por su parte, los clientes de banda ancha se han reducido en 7.000 líneas interanuales hasta los 2,33 millones.
La compañía ya ha instalado 10.000 antenas 5G en el país y cuenta con cobertura con esta tecnología en el 40% de la superficie del mismo. Telefónica Alemania ha mantenido sus previsiones de crecimiento y propuesto un dividendo de 0,18 euros a sus accionistas a cuenta del pasado ejercicio.
Telefónica presentará los resultados del grupo este jueves antes de la apertura del mercado.
Lo último en Economía
-
El sindicato Solidaridad sobre el SMI de Díaz y reducir la jornada: «El problema es el poder adquisitivo»
-
Sánchez carga contra Trump por los aranceles y anuncia un plan de 14.100 millones para los afectados
-
El extraño método de Trump para calcular las represalias comerciales no tiene que ver con los aranceles
-
El Ibex 35 cede un 1% y aguanta el tipo ante los aranceles pese a la caída de Europa y la banca
-
Pedro Sánchez anuncia un plan de respuesta a los aranceles de Donald Trump: así ha sido la comparecencia
Últimas noticias
-
Así reacciona un soltero de ‘First Dates’ al saber que su cita es autista: «Algo positivo»
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
El sindicato Solidaridad sobre el SMI de Díaz y reducir la jornada: «El problema es el poder adquisitivo»
-
La FIFA descarta a España como organizador del Mundial Femenino de 2035