Telefónica gestionará el 017: el teléfono contra los ‘hackers’ empezará a funcionar el 11 de febrero
El Gobierno ya tiene listo todos los detalles para poner en marcha el teléfono que intentará proteger a los ciudadanos y a las empresas contra el hackeo. Telefónica será la encargada de operar el 017, el número que a partir del 11 de febrero de 2020 centralizará el servicio de atención ciudadana gratuita en cuestiones de ciberseguridad, que habrá de ser también accesible a través de mensajes cortos de texto y multimedia.
La decisión del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) la recoge el Boletín Oficial del Estado de este martes, y concreta que el servicio se prestará desde un centro de atención de llamadas de Santa Cruz de Tenerife de Telefónica.
El 017 sustituirá al actual 900 116 117 y seguirá siendo un número de ámbito nacional y confidencial, catalogado de interés social, al que se puede llamar todos los días de nueve de la mañana a nueve de la noche para exponer dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, confianza digital y uso seguro y responsable de internet y de la tecnología.
Está destinado a los menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o su protección en las redes), a los usuarios de internet en general y a las empresas que utilizan la red y las tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio.
La iniciativa cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que valora especialmente que se permita el envío de mensajes, ya que facilitará una rápida difusión al público de información en caso de un incidente o una amenaza en ciberseguridad.
¿Quién pondrá en marcha el 017?
El INCIBE, el organismo que pondrá en marcha este teléfono, define así su misión: «Trabajar para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España».
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
Temas:
- Ciberseguridad
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11