Telefónica gestionará el 017: el teléfono contra los ‘hackers’ empezará a funcionar el 11 de febrero
El Gobierno ya tiene listo todos los detalles para poner en marcha el teléfono que intentará proteger a los ciudadanos y a las empresas contra el hackeo. Telefónica será la encargada de operar el 017, el número que a partir del 11 de febrero de 2020 centralizará el servicio de atención ciudadana gratuita en cuestiones de ciberseguridad, que habrá de ser también accesible a través de mensajes cortos de texto y multimedia.
La decisión del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) la recoge el Boletín Oficial del Estado de este martes, y concreta que el servicio se prestará desde un centro de atención de llamadas de Santa Cruz de Tenerife de Telefónica.
El 017 sustituirá al actual 900 116 117 y seguirá siendo un número de ámbito nacional y confidencial, catalogado de interés social, al que se puede llamar todos los días de nueve de la mañana a nueve de la noche para exponer dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, confianza digital y uso seguro y responsable de internet y de la tecnología.
Está destinado a los menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o su protección en las redes), a los usuarios de internet en general y a las empresas que utilizan la red y las tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio.
La iniciativa cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que valora especialmente que se permita el envío de mensajes, ya que facilitará una rápida difusión al público de información en caso de un incidente o una amenaza en ciberseguridad.
¿Quién pondrá en marcha el 017?
El INCIBE, el organismo que pondrá en marcha este teléfono, define así su misión: «Trabajar para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en España».
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
Temas:
- Ciberseguridad
- Telefónica
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento