Telefónica estaba a punto de cerrar un patrocinio con el Barça y se retiró por el 1-O
Telefónica negoció «intensamente» con el Fútbol Club Barcelona para ser patrocinador del equipo culé. Fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran que la compañía que preside José María Álvarez Pallete pasó de abonar 12 millones a sólo tres, precisamente cuando Carles Puigdemont dejó más claro que nunca que habría referéndum, que finalmente se celebró el 1 de octubre del año pasado.
Carles Puigdemont ratificaba en noviembre de 2016 que convocaría el referéndum de independencia como respuesta a la «judicialización» del ‘procés’ por parte del Estado. El entonces presidente de la Generalitat reaccionaba así a la detención de la concejal de la CUP en Berga y a la tramitación del suplicatorio para juzgar al ex conseller Francesc Homs.
Telefónica transmitió al club catalán que no podían dar los aproximadamente 13 millones de euros al año acordados con el Barcelona, con lo que redujo el pago a ‘sólo’ cuatro millones anuales, y así lo han explicado a OKDIARIO. Pero fuentes conocedoras aseguran que nunca ha hecho demasiada gracia en el seno del gigante español de telecomunicaciones los constantes posicionamientos políticos del club y su entorno.
«Cuando estábamos buscando un patrocinador hablamos con Telefónica para que fueran patrocinadores. Telefónica nos dijo que no tenía tanto dinero», explican fuentes del equipo culé. «Nosotros, si Telefónica nos hubiera puesto 50 millones al año, tranquilamente les habríamos dado el patrocinio de la camiseta, pero no quisieron dar tanto dinero», insisten.
Fuentes de Telefónica consultadas por este periódico explican que la reducción del monto total se debió única y exclusivamente a asuntos meramente empresariales.
Piqué trajo el patrocinador
Gerard Piqué propuso a Rakuten como sustituto de Qatar, que había sido patrocinador del equipo durante seis controvertidos años. Con un secretismo absoluto, igual que sucedió con Telefónica, la compañía japonesa de comercio electrónico puso sobre la mesa 55 millones de euros por cada uno de los cuatro años de patrocinio, más un bonus de 1,5 millones por ganar la Liga y otros 5 por levantar la Champions.
Finalmente, el director ejecutivo de Rakuten, Hiroshi Mikitani, junto al presidente culé Josep Maria Bartomeu, en un acto celebrado en el Auditori 1899 del Camp Nou, anunciaron el patrocinio. “Es un honor celebrar este acuerdo ante tanta gente para el equipo más grande del mundo, un equipo que es ‘más que un club’. La filosofía del Barça encaja con lo que hemos hecho desde hace 20 años, que nos ha hecho ser la empresa de comercio online más importante de Japón y una de las más grandes del mundo”, dijo Mikitani, apasionado del deporte y amigo de Gerard Piqué.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Sabadell se blinda ante otros depredadores tras rechazar la OPA de BBVA: «Es inexpugnable»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,85% y llega a máximos desde 2007
-
Giro de 180º en las aerolíneas: el cambio que te va a afectar si viajas con tu mascota y la UE lo confirma
-
Adiós a los alquileres turísticos en esta ciudad de España: el cambio que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
135 habitantes y a una hora de Madrid: el remanso de paz donde se ha comprado una casa Chenoa
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
-
Foster’s Horror Restaurant: una experiencia inmersiva para disfrutar en Foster’s Hollywood este Halloween
-
Así fue el robo en el Museo del Louvre: el vídeo de uno de los ladrones reventando una vitrina con joyas