Telefónica

Telefónica dará más gigas y más contenidos gratis dos meses a sus clientes por el coronavirus

Sigue en directo la última hora del coronavirus en España

Telefónica
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Telefónica ha decidido dar a sus clientes más servicios de manera gratuita durante dos meses y ampliará los contenidos de entretenimiento gratis de Fusión mientras dure la crisis de propagación del coronavirus, según ha anunciado este martes el presidente, José María Álvarez-Pallete, en una entrada en el blog de Telefónica.

En concreto, la operadora española añadirá 30 GB cada mes a sus clientes de Fusión y de telefonía móvil durante dos meses sin costes adicionales dentro de una serie de iniciativas para mitigar los efectos del coronavirus. Entre ellas incluye garantizar las comunicaciones, fomentar el teletrabajo, adoptar medidas que beneficien a sus clientes y poner sus capacidades al servicio de las administraciones para contribuir a los esfuerzos para contener el brote.

Con el fin de facilitar el recreo y entretenimiento en el hogar, Telefónica aumentará de manera gratuita su oferta de entretenimiento mediante el refuerzo de los contenidos, especialmente contenidos infantiles y eventos deportivos, accesibles a través de la aplicación Movistar + Lite, donde los clientes y no clientes podrán disfrutar de un mes gratis.

En esta línea, la compañía de telecomunicaciones pondrá a disposición de sus clientes de la oferta convergente Fusión, también de forma gratuita, la aplicación Movistar Junior con contenido especial para los más pequeños de la casa. «En función de la evolución del brote en cada país, adoptaremos medidas similares en otras regiones donde operamos», añade Álvarez-Pallete.

Además, el presidente ejecutivo de Telefónica señala que la empresa ha puesto a disposición de las administraciones públicas y las Instituciones sanitarias sus servicios y capacidades para ayudar a contribuir a los esfuerzos para contener el brote, como capacidades de Big Data y de gestión de datos anonimizados y agregados de su red, datos de movilidad, centros de procesamiento de datos en la nube y capacidades de atención telefónica o digital.

Lo último en Economía

Últimas noticias