Telefónica compra 150 toneladas de material sanitario, incluidos 52 respiradores invasivos
Ya está en España la primera compra de material sanitario para los hospitales de todas las regiones realizada por Telefónica. La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha traído a España 150 toneladas de material sanitario, incluidos 52 respiradores invasivos, «los dispositivos más críticos en estos momentos en la lucha contra el Covid-19, sobre todo en los pacientes más graves», según ha comunicado la compañía este jueves. La empresa ya está desarrollando también la estructura logística para el reparto de este material por los hospitales de todas las regiones del país.
Telefónica ha recibido la primera remesa de equipamiento sanitario, respiradores y EPIs, que la operadora ha logrado localizar, adquirir y traer desde distintos países «a pesar de la complejidad de la situación en este momento a nivel mundial».
Además del material importado, Telefónica ha comprado a proveedores locales más de 200.000 pantallas faciales, que ya se están repartiendo en hospitales de todas las comunidades autónomas. La próxima semana se espera la llegada de medio millón de mascarillas, 210.000 ‘buzos’ de protección para el personal de las UCIs, y cerca de dos millones de guantes de nitrilo, además de unos 200 nuevos respiradores invasivos.
Más compras
«La compañía sigue trabajando en paralelo para conseguir comprar a proveedores españoles aproximadamente 300.000 kits de tests y también más EPIs y más respiradores fuera de España», ha añadido.
La empresa ha asegurado que, además de estar en permanente contacto con las administraciones para conocer «de primera mano» sus necesidades reales, ha creado un equipo multidisciplinar de más de 50 personas de distintas áreas (Red, Legal, Comercial, Intervención, Compras, Fundación Telefónica) para coordinar, localizar, adquirir y trasladar todo el material sanitario.
Telefónica, al igual que otras compañías del Ibex, va a destinar 25 millones de euros para la adquisición de este material sanitario para ayudar a la sanidad española a contener el virus y reducir el número de muertes.
Temas:
- Coronavirus
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Garamendi (CEOE) cree que el Gobierno ningunea a la CNMC con la consulta pública sobre la OPA de BBVA
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
Últimas noticias
-
Desarticulada una red que llevaba droga a Argelia y traía inmigrantes irregulares en lanchas a Alicante
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Aviso urgente si ves la luz V-16 en la carretera: la DGT confirma lo que significa
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo