Bank of America reitera su consejo de comprar acciones de Telefónica y Cellnex
Los analistas de Bank of America revisan sus estimaciones sobre el sector de telecomunicaciones europeo antes de que dé inicio la temporada de presentación de resultados. En el caso de Telefónica y Cellnex, cotizadas en la Bolsa española, reitera su consejo de compra, con potenciales del 40% y del 15%, respectivamente.
Antes de que comience la temporada de presentación de resultados del primer semestre de 2021 los expertos de Bank of America han hecho un repaso del sector. Para el segundo trimestre esperan mejora del crecimiento, entre la recuperación del contenido deportivo y la poca mejoría del roaming ante las restricciones a los viajes todavía impuestas entre abril y mayo.
En el caso del las cotizadas españolas, mantienen la recomendación de Telefónica en comprar, con un precio objetivo de 5,2 euros, lo que supone un potencial de subida del 40%. Desde enero, los títulos avanzan casi un 22% en el Ibex 35, situándose en los 3,75 euros.
Los expertos del banco estadounidense ya mejoraron su consejo sobre la compañía presidida por Álvarez-Pallete atendiendo al desarrollo positivo de las operaciones corporativas y la normalización de las divisas. Especialmente, subrayan la apreciación del real brasileño como un catalizador del crecimiento.
En cuanto a las operaciones, destacan la venta de torres Telxius y los activos de fibra en Latinoamérica y se hacen eco de las informaciones que apuntan a los cables submarinos y Telefónica Tech. Esta semana se conocía que Telefónica lanzará tras el verano la venta de una parte minoritaria de su filial tecnológica.
Cellnex, potencial del 16%
En el caso de Cellnex, desde Bank of America ven un recorrido al alza del 16%, al darle un precio objetivo de 64 euros por acción. La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones cotiza por encima de los 54 euros, tras subir más de un 19% en lo que va de año.
El ritmo de operaciones de la compañía podría volver a acelerarse al calor de un mercado europeo más dinámico y un mayor interés de las empresas de telecomunicaciones por monetizar sus divisiones de infraestructura.
En los resultados del segundo trimestre de 2021 de Cellnex, que al igual que los de Telefónica se esperan para el 29 de julio, contarán con el efecto de Play en Polonia, adquirida al 60% en abril, y la contribución de T-Mobile y CK Hutchinson Suecia. En Bank of America esperan una mayor contribución de Francia y un crecimiento orgánico de los ingresos en España e Italia, para impulsar los ingresos del grupo hasta los 554 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG