Telefónica Brasil gana 725 millones en 2022: un 35% menos por falta de extraordinarios
La compañía eleva la remuneración al accionista y reducirá capital
Telefónica Brasil ha ganado 725 millones, unos beneficios netos casi un 35% inferiores a los del año anterior por el impacto de un crédito fiscal extraordinario de 251 millones reconocido el último trimestre del año anterior. La compañía ha elevado sus ingresos en un 9,1%, hasta los 8.594 millones de euros, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 3.574 millones de euros. Esto supone un crecimiento de la rentabilidad del 1,4% en términos reportados y de un 7% si se excluye el impacto del crédito fiscal reconocido en el último trimestre de 2021.
La compañía ha cerrado este año la adquisición de un tercio de los activos móviles de Oi y ha continuado creciendo a doble dígito alto en sus líneas de negocio estratégica. Así, la firma ha aumentado en un 17% sus líneas de móvil, hasta los 98 millones, de los que 42 millones ya son clientes de contrato, mientras que el negocio fijo ha crecido en ingresos, pese a la migración del cable de cobre a la fibra, segmento en el que ya cuenta con 5,5 millones de clientes.
Además, la compañía ya cuenta con 23,3 millones de hogares pasados por fibra óptica en el país, lo que significa que ha desplegado en casi cuatro millones de unidades inmobiliarias en los últimos doce meses. El operador ha sentido el impacto de la inflación, ya que los costes se han disparado un 14,9%, impulsados especialmente por el personal, partida que ha aumentado un 25% por las subidas salariales, mayores compensaciones variables y el impacto del crecimiento del negocio B2B.
Telefónica Brasil ha repartido entre sus accionistas 912 millones de euros durante el año entre pagos por dividendo e intereses de capital (una forma de remuneración habitual en el país sudamericano). Asimismo, la firma ha aprobado este jueves un primer pago a cargo del ejercicio de 2023 de 106 millones de reales (algo más de 18 millones de euros al cambio). Además, la entidad ha solicitado autorización a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (ANATEL) para llevar a cabo una reducción de capital valorada en 894 millones de euros, así como lanzar un nuevo programa de recompra de acciones de 89,4 millones de euros, después de cancelar los 13,4 millones de títulos que tenía en tesorería del programa anterior.
Temas:
- Brasil
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector