Telefónica, Aicox y Elbit suministrarán las comunicaciones del 8×8 Dragón
La alianza formada por Telefónica, Aicox y Elbit suministrará el sistema de comunicaciones del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8×8 Dragón del Ejército español, carros que sustituirán a los antiguos BMR (Blindado Medio de Ruedas).
En sólo un párrafo, el Ministerio de Defensa ha explicado que “tras el análisis realizado de la propuesta efectuada por Tess Defence SA, relativa al proceso de selección de la radio de combate vehicular para el VCR 8×8, Dragón. El Ministerio de Defensa ha aceptado dicha propuesta en la que se selecciona la radio de Telefónica-Aicox-Elbit”.
Se trata del primer hito del macroprograma SCRT, que implicará el cambio para el Ejército español de alrededor de 24.000 radios de sus carros de combate y de todo tipo, en un periodo de diez años y con una inversión superior a los 1.500 millones de euros.
Este mismo año entrarán en servicio algunas de las unidades previstas para la primera fase del programa, cuyo total es de 998 vehículos. Los carros son fabricados por el consorcio TESS Defence, formado por Santa Bárbara, Indra, Escribano y la guipuzcoana Sapa.
La propuesta de Telefónica, Aicox y Elbit, basada en la familia E-Lynx, competía con otra dos. Por un lado, con Tecnobit-Oesía con su radio Tgor y, por el otro, con Thales e Indra, con Synaps. Este contrato prevé la adquisición de un primer lote de 352 radios para el VCR 8×8.
Indra y Thales ofrecían a las Fuerzas Armadas españolas un sistema de comunicaciones tácticas de siguiente generación. La oferta contemplaba el desarrollo de nuevos productos de alta tecnología en España basados en la familia de radios Snaps y un sistema SDR de siguiente generación desarrollado de forma conjunta. La propuesta conjunta incluía una radio ESSOR nativa, ya que ambas compañías son miembros fundadores del Consorcio a4ESSOR.
Por su parte, Oesía acudía a este concurso con Tgor-V, defendiendo que era el único proyecto que “asegura la soberanía nacional”, con un programa contratado bajo el amparo del artículo 346 del Tratado de la Unión Europea, que exime de licitación internacional por razones de interés nacional al organismo contratante.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025
-
Parece un error pero no lo es: el pueblo de Badajoz con chalets por 40.000 euros
-
Lidl deja a precio de saldo la consola de madera que necesitas en tu recibidor: mejor que en IKEA
-
Alemania cambia las reglas de la jubilación y deberíamos hacerlo en España: inaudito
Últimas noticias
-
Cuando los nazis buscaron el Santo Grial en España
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Los errores recurrentes del Atlético
-
Convocatoria del Barcelona contra el Rayo: viaja Fermín y se estrenan Gerard Martín y Szczesny