Telecom Argentina y Cablevisión acuerdan iniciar un proceso de fusión
La empresa de telecomunicaciones Telecom Argentina, que también tiene operaciones en Paraguay, y la operadora argentina de servicios de televisión por cable e internet Cablevisión, que además presta servicios en Uruguay, acordaron iniciar un proceso de fusión.
De acuerdo a un comunicado difundido hoy por Telecom Argentina, ambas compañías llegaron a un «compromiso previo de fusión que les permitirá transformarse en la empresa de telecomunicaciones líder en soluciones convergentes».
Telecom Argentina presta en este país servicios de telefonía e internet y de comunicaciones móviles en Paraguay, mientras que Cablevisión es el mayor operador de televisión por cable de Argentina, donde también otorga servicios de internet, y además es el segundo proveedor de televisión paga de Uruguay.
Ambas empresas explicaron que fusionarán sus estructuras societarias y operacionales «con el fin de constituirse en un prestador convergente de telecomunicaciones y participar de la apertura del sector, establecida por la regulación argentina para enero de 2018».
De acuerdo con el «compromiso previo de fusión» aprobado este viernes por los directorios de ambas firmas, una vez aprobada la operación por parte de las autoridades argentinas, Telecom Argentina absorberá a Cablevisión y será la continuadora de sus operaciones.
Como resultado de esa absorción, Telecom Argentina aumentará su patrimonio y su capital social y en contraprestación deberá emitir 1.184.528.406 acciones ordinarias a ser entregadas a los accionistas de Cablevisión.
Ello supondrá que Cablevisión Holding, el accionista que controla Cablevisión, y Fintech Media -sociedad del fondo de inversión Fintech, del empresario mexicano David Martínez-, su accionista minoritario, recibirían una participación directa e indirecta total en Telecom Argentina (cuyo principal accionista indirecto es Fintech Telecom) equivalente al 55% de su capital.
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere