¿Se te hace eterno el mes? No estás solo: al 15% de los españoles el sueldo les dura un suspiro y buscan múltiples empleos
Mucho ojo: Hacienda te puede embargar el sueldo si te estás saltando esta ley
El puesto de trabajo con los mayores privilegios de España. Sueldos nunca vistos, puestos hereditarios y jornadas ridículas
El sueldo que cobran los maquinistas de la Renfe. Es posible optar al puesto con estos requisitos
Los datos de empleo están siendo muy buenos en los últimos meses, alcanzado cifras mínimas que no se registraban desde hace 15 años gracias a tener más de 20 millones de cotizantes, aunque las buenas cifras pueden ser algo engañosas, ya que hay personas que deben recurrir a más de un empleo para poder subsistir, por lo que realmente no son personas totales si no contratos dados de alta, para ser más exactos. El pluriempleo en España es una realidad para muchas personas, tanto que el 15% de los españoles van tan justos con su sueldo principal que deben recurrir a él… ¡te lo contamos!.
Así es el pluriempleo en España
Según un estudio realizado por Infojobs, el 15% de los trabajadores en España necesitan complementar su sueldo con un segundo empleo para ganar más dinero, y así dedicar el primer sueldo a los gastos básicos y el segundo a vivir un poco más holgadamente y poder viajar de vez en cuando o darse algún capricho. El principal motivo que lleva al pluriempleo en España es que los salarios son bajos, según el 40% de los encuestados, mientras que un 32% asegura que busca un segundo empleo para tener ingresos extra y no por pura necesidad básica.
El estudio muestra que actualmente España cuenta con el volumen de pluriempleo más alto desde que se tienen registros, que según el Instituto Nacional de Estadística había en el segundo trimestre de 2023 exactamente 588.300 personas pluriempleadas con un segundo empleo, un dato que supone un incremento del 7,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, y un 21,1% más que en el segundo trimestre de 2019, cuando había 486.600 personas pluriempleadas. La crisis económica y la inflación ha llevado tras la pandemia a muchas personas a buscar más empleos para poder ganar más dinero.
Según datos del IX Monitor Anual Adecco sobre Salarios, en el que se compara el salario medio bruto en España con el de los demás países de la Unión Europea, el salario medio en nuestro país está en los 1.822 euros brutos mensuales, por debajo de los 2.302€ de media en los países de la Unión Europea, una diferencia de nada menos que 480 euros mensuales.
Pluriempleo por edades
En cuanto a la edad de los trabajadores que más buscan un segundo empleo, los jóvenes de entre 16 y 34 años son los más pluriempleados, siendo un 32% para los de 16 a 24 años y un 22% para los de 25 a 34 años. A medida que los salarios se incrementan, el pluriempleo desaparece, y como se suele cobrar más al tener más edad y experiencia, por encima de los 54 años la tasa del pluriempleo se reduce actualmente al 12%.
Temas:
- Curiosidades
- Sueldos
Lo último en Economía
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
Menor tamaño y menor esperanza de vida: así afecta el cambio climático a los insectos
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo