Los taxis de Madrid estrenan este 1 de enero un ‘precio cerrado’ que realmente no lo es
En realidad no será un precio cerrado al uso sino un precio máximo, y el taxímetro seguirá funcionando.
Cambios en el sector del taxi para 2020 en Madrid. Los taxistas estrenan este 1 de enero la modalidad de ‘precio cerrado’. La tarifa entrará en vigor después de ser aprobada por la Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid, que incluyó la opción de precontratación a precio cerrado, medida similar a la que utilizan los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
En realidad no es un precio cerrado sino máximo. El clientes sabrá el precio máximo a pagar y durante el viaje el taxímetro estará funcionando. Se pagará el más bajo de los dos importes, bien sea este el del taxímetro o el del precio que ha precontratado.
Este precio se va a calcular según las instrucciones del Ayuntamiento de Madrid para los taxis que siguen el sistema TXMAD, que tiene en cuenta tres variables: el sistema tarifario aprobado por la Comunidad de Madrid, los datos del tráfico (históricos) y la distancia recorrida.
Así, el usuario podrá precontratar el servicio con precio cerrado a través de aplicaciones o al pedir un taxi por radioemisoras. Si la precontratación no se realizara a través de una aplicación o por radioemisora, sino directamente con el taxista, el precio se determinará utilizando TXMAD y siguiendo la normativa que el Ayuntamiento publicará próximamente.
Lo defienden
Desde el Consistorio de la capital y la Comunidad de Madrid han recalcado destacaron en diversas ocasiones que esta incorporación del ‘precio cerrado’ aportará mayor competitividad al sector y ofrece más garantías al usuario al conocer ya la tarifa antes de subir al vehículo.
La idea inicial del Ayuntamiento era sacar también una tarifa medioambiental ante periodos de alta contaminación también para la parada inmediata en la calle de taxis, pero se optó como «solución transitoria» el aplicarla de momento solo a la modalidad de precontratación ante las dificultades técnicas de introducir ese nuevo concepto en un tercio (aproximadamente 5.000 vehículos) de los taxímetros actuales.
La tarifa ecológica en trayecto precontratado se aplicará cuando se activen los escenarios 3, 4 y alerta estipulados en el protocolo de alta contaminación. La formalización de esta situación se producirá en el momento en que el Ayuntamiento de Madrid proporcione los parámetros necesarios para el cálculo del precio, tal como se especifica en el Decreto 35/2019 de la Comunidad de Madrid.
Suben precios
Por otro lado, también se unifica la la cuantía máxima por recogida para todo el Área de Prestación Conjunta (APC) de Madrid, integrado por otros 45 municipios además de la capital. Hasta ahora, el taxímetro comienza a funcionar cuando se solicita un servicio del taxi por medio telefónico o telemático y como máximo puede marcar cinco euros en caso de servicios de recogida de viajeros en el ámbito geográfico del Ayuntamiento de Madrid o de ocho euros cuando el servicio es con recogida en otros ayuntamientos del APC.
Ahora, la cuantía máxima por recogida se unifica a cinco euros en todo el Área de Prestación Conjunta, lo que supone una rebaja en el servicio.
A su vez, habrá una actualización en base al IPC del sector del transporte en la Comunidad de Madrid para el horario nocturno (de 21 a 7 horas) y para el fin de semanas y festivos en el municipio de Madrid. Esto supone que la bajada de bandera pasa de un precio de 3,10 euros a 3,15 euros y el precio por kilómetro pasa de 1,30 euros a 1,35 euros.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga