El taxi se hunde: pierde hasta un 90% de facturación en las zonas turísticas
El coronavirus está causando un castigo sin precedentes en el sector del taxi. Los últimos datos ofrecidos por Fedetaxi confirman que las pérdidas acumuladas del sector superan ya el 67 % de su facturación, una cifra que se dispara hasta el 90% en las zonas turísticas. Por ello, han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga en marcha de forma urgente medidas para la supervivencia de los 65.000 taxistas que operan en España, ya que consideran que todo lo que se ha hecho hasta el momento es insuficiente.
Según ha explicado Fedetaxi, la principal asociación, la previsión para el resto del año «es cada día más negativa» sin que la Ley de Movilidad Sostenible contenga medidas relativas al sector del taxi.
La asociación ha señalado que lleva meses instando al Gobierno de Pedro Sánchez para que aborde medidas relativas a las más de 100.000 familias que dependen del sector del taxi en España sin haber obtenido respuesta.
Fedetaxi ha criticado que los gobiernos regionales y los ayuntamientos hayan priorizado ayudas para otros medios de transporte y, en su opinión, desatendido las necesidades del taxi, «lo que aboca a la ruina a los miles de trabajadores autónomos del sector», dicen desde la asociación.
Así, ha explicado que las prestaciones por cese de actividad, el aplazamiento de impuestos y la reducción de cotizaciones sociales han sido «manifiestamente insuficientes» para paliar la grave situación que atraviesa este colectivo profesional.
La asociación ha señalado que los anuncios de mayor presión fiscal y de cotizaciones, junto con la imposición de trámites como las «dobles ITV», están asfixiando a miles de familias.
En este contexto, la asociación de taxistas ha avanzado que modificará su documento «10 medidas urgentes para la recuperación del sector del taxi» y reiterará la necesidad de eliminar cargas sociales y tributarias al sector para evitar su ruina.
Temas:
- Coronavirus
- Taxi
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias