La tasa de paro de la eurozona bajó en enero al mínimo histórico del 6,8%
El paro baja en 11.394 personas en febrero pero sigue por encima de los 3 millones de desempleados
El paro sigue estando por encima de cuando Sánchez llegó a La Moncloa
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de enero en el 6,8%, dos décimas menos que el mes anterior y 1,5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2021, lo que representa el menor nivel de desempleo en la región del euro de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998, según los datos de Eurostat.
La tasa de paro de la eurozona se situó así seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020, el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro bajó en enero de 2022 al 6,2%, una décima menos que en diciembre de 2021 y frente al 7,5% de un año antes. Se trata también del menor nivel de paro entre los Veintisiete.
La oficina estadística europea calcula que 13,346 millones de personas carecían de empleo en la UE en enero de 2022, de los que 11,225 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 216.000 y 214.000 personas, respectivamente. En comparación con enero de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 2,522 millones en la UE y en 2,117 millones en la zona euro. Entre los Veintisiete, la mayor tasa de paro correspondió a Grecia, con un 13,3%, seguida de España, con un 12,7%; e Italia, con un 8,8%. Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,2%), Polonia (2,8%) y Alemania y Malta (ambos con 3,1%).
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro ene enero fue del 13,9%, frente al 14,3% del mes anterior, mientras que en la UE el dato pasó del 14,2% de diciembre de 2021 al 14%. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el primer mes del año los 2,546 millones de personas, de los que 2,038 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en enero de 2022 se contabilizaron 2,952 millones de personas sin empleo, de las cuales 431.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,4%, la segunda más alta entre los Veintisiete, después del 31,4% de Grecia y por encima del 25,3% de Italia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz rechaza el aumento del gasto militar aprobado por el Gobierno del que es vicepresidenta
-
La Catedral de Mallorca despedirá al Papa Francisco el próximo martes con un gran funeral
-
Sánchez, con el crespón negro por la muerte del Papa que no lució en el luto por las víctimas de la DANA
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Amalia Damonte, la mujer a la que el Papa Francisco pidió matrimonio en Argentina