La tasa de paro de la eurozona baja al mínimo histórico del 6,4% pese a las alertas de recesión
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de noviembre en el 6,4%, una décima menos que en octubre y mínimo la serie histórica, a pesar de las crecientes alertas sobre el riesgo de recesión en el tramo final de 2023. Mientras que en el conjunto de la Unión Europea también marcó un nuevo mínimo del 5,9% al bajar una décima respecto del mes anterior, según los datos publicados por Eurostat.
De este modo, la lectura de noviembre de la tasa de desempleo de la eurozona se ha situado un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
La oficina estadística europea calcula que en el penúltimo mes de 2023 un total de 12,95 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 10,97 millones se encontraban en la zona euro.
Esto supone un descenso mensual de 144.000 desempleados en la UE y de 99.000 en la zona euro. En comparación con noviembre de 2022, el desempleo bajó en 283.000 personas en la UE y en 282.000 personas en la zona euro.
Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro se registraron en:
- España: con un 11,9%
- Grecia: con un 9,4%
- Suecia: con un 7,9%.
Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en:
- Chequia: 2,4%
- Malta: 2,5%
- Polonia: 2,8%
Jóvenes desempleados
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se redujo en octubre al 14,5% desde el 14,8% de octubre, igual que sucedió en el conjunto de la UE.
En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el undécimo mes del año los 2,81 millones de personas, de los que 2,32 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en noviembre de 2023 se contabilizaron 2,86 millones de personas sin empleo, de las cuales 500.000 eran menores de 25 años.
De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 27,9%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 27,3% de Grecia y del 23,5% de Portugal.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel