La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo en el primer trimestre por primera vez en tres años
Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el -0,8% de su renta disponible, registrando así su primera tasa negativa desde el primer trimestre de 2019. En el trimestre previo, la tasa de ahorro de los hogares fue del 8,3%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La caída de la tasa de ahorro de los hogares hasta el -0,8% se debe a que gastaron más de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 3,8% interanual, hasta los 181.147 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 181.618 millones de euros, un 14% más.
Además, incrementaron un 33,4% su inversión, hasta los 19.379 millones de euros, de forma que esta alcanzó el 7,6% de su renta disponible, el mayor porcentaje desde finales de 2012. Como consecuencia de todo ello, los hogares recortaron su ahorro en el primer trimestre en 1.427 millones de euros, en contraste con el ahorro de 14.516 millones del mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos supone un retroceso del 109,8%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el primer trimestre el 7,5% de su renta disponible, tasa 2,1 puntos inferior a la del trimestre anterior y la más baja desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que se declarara la pandemia. Los hogares no pudieron financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el primer trimestre del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 21.535 millones de euros, frente a los -574 millones del primer trimestre de 2021.
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz