Tamames en OKLÍDERES: «El Gobierno siente aversión por la actividad empresarial»
El economista e historiador Ramón Tamames ha participado este jueves en el II Foro Económico de OKDIARIO
El economista, político e historiador Ramón Tamames ha participado este jueves en el II Foro Económico de OKDIARIO, OKLÍDERES, con una ponencia en la que ha tratado los retos económicos a los que se enfrenta España en la actualidad. El evento ha sido inaugurado por el director de este medio, Eduardo Inda, y la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El economista ha titulado su charla «Por una España dinámica y emprendedora». «Dinámica para que sepa aprovechar el tiempo y aumentar la productividad», puesto que «en los 20 últimos años no la hemos subido» en el país. Para Tamames, el Gobierno debe impulsar la economía, al contrario de lo que está haciendo».
El Gobierno «frena el dinamismo»
El historiador afirma que el Ejecutivo está frenando la actividad empresarial porque siente «aversión» por ella y lo ejemplifica con varios casos. «Parece mentira que los los aparatos sanitarios que donó Inditex a la sanidad pública sólo se utilizan un 10% de lo que podrían. En el caso de Mercadona, el Gobierno decía aquella frase de ‘se están forrando’ pese a que no saben lo que es un supermercado ni la competencia que hay. Ferrovial se cambia de domicilio fiscal porque España le impide realizar una serie de operaciones teniendo la sede aquí para un mercado que es el suyo, el norteamericano, y se establece en Holanda precisamente para tener mayor fluidez».
Tamames ha defendido en el foro de OKLÍDERES que «el Ibex 35 se considera (dentro del Ejecutivo) como una especie de zona de conjura contra los consumidores y trabajadores españoles». Sin embargo, las grandes empresas «tienen un 80% de su actividad fuera de España y han conseguido su mayor riqueza a través de las exportaciones». El economista defiende que las cosas «solo pueden cambiar con un cambio de Gobierno».
Para el historiador, la moneda única ha servido para mantener una mayor estabilidad económica. «El euro es el máximo logro de la Unión Europea junto con la PAC y al comercio exterior. Las políticas únicas son «una garantía» porque gracias a ellas «la moneda más sólida, incluso en estos momentos, que el dólar». Sin embargo, Tamames piensa que no todo ha sido positivo: «Europa nos obliga a una serie de circunstancias que impiden que en España se pueda llegar más allá». «El aventurismo económico de la política exterior» es otro de esos factores. «No sabemos prácticamente nada de los fondos New Generation, sabemos algo de los Perte del automóvil, de las baterías… Pero estamos en la ignorancia más profunda de cómo se está haciendo esa distribución».
Lo último en Economía
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
La ministra Isabel Rodríguez miente: la vivienda en Barcelona no cae un 6%, se encarece un 12%
-
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse