Talgo propondrá en junta amortizar el 9,5% de las acciones de su capital
Talgo aprobará en su próxima junta de accionistas, el 21 de mayo, reducir su capital social mediante la amortización de acciones propias representativas. Esto lo hará sobre un total máximo del 9,5% de su capital social de acuerdo con lo comunicado por fuentes de la compañía.
Talgo aprobará en la junta de accionistas convocada para el próximo 21 de mayo reducir su capital social mediante la amortización de acciones propias representativas de un máximo del 9,50% de su capital social, según informó la compañía.
Se trata de un paquete de hasta 12,97 millones de títulos propios que la compañía tomará en el marco del plan de recompra de acciones que tiene en marcha desde el pasado mes de noviembre y que concluye en mayo.
Con la amortización de los títulos adquiridos al amparo de este plan, el fabricante ferroviario pretende «coadyuvar a la política de retribución al accionista mediante el incremento del beneficio por acción».
Entre el resto de puntos del orden del día de la asamblea, figura la reelección en sus puestos de consejeros del grueso de miembros de su consejo de administración, entre ellos el presidente Carlos de Palacio y el consejero delegado, José María de Oriol.
Además, Talgo someterá a aprobación de sus socios un plan de incentivos a largo plazo (2019-2021) para los consejeros y los directivos de la compañía que, según asegura, ha sido diseñado por la consultora Mercer.
El programa está basado en el cumplimiento por parte de la firma de objetivos estratégicos y de un determinado nivel de revalorización de la acción, y será liquidado en acciones o en metálico cuando dentro de tres años concluya el plan.
El fabricante ferroviario celebrará su junta de accionistas mientras está pendiente del ‘megacontrato’ de suministro de trenes AVE para la primera línea de Alta Velocidad de Reino Unido, para el que compite.
Asimismo, se presentará ante sus accionistas tras sumar a su cartera nuevos pedidos de suministro y mantenimiento en los últimos meses, como el conseguido en Egipto para fabricar seis trenes de larga distancia para la ruta que une las ciudades de Alejandría con El Cairo y Asuán, por 158 millones de euros, y el logrado en Alemania para suministrar 23 trenes de Velocidad Alta a la Deutsche Bahn por 550 millones de euros.
No obstante, la junta también se celebra después de que el pasado mes de marzo el fondo de capital riesgo MCH Private Equity saliera del capital de Talgo al vender la participación del 9% que tenía como accionista de referencia del fabricante.
En la actualidad, el primer socio de Talgo, con un 35% del capital, es Pegaso Rail International, un ‘holding’ que, a su vez, está participado al 63% por Trilantic Capital Partners y por la familia Oriol con el 20,3%.
Temas:
- Talgo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
Últimas noticias
-
Lautaro Martínez sufre una leve lesión en el muslo y podría llegar a la vuelta contra el Barcelona
-
Conservadores y socialistas de Alemania usan a los espías para perseguir al segundo partido del país
-
¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul