El Supremo defiende que cálculo de subida del SMI incluya los pluses de antigüedad
El Tribunal Supremo apoya que el cálculo de la subida del SMI incluya los pluses de antigüedad o trienios de los trabajadores, de modo que para que el trabajador cobre ese SMI las empresas sumen dichos complementos. En una sentencia fechada el pasado 26 de enero, la sala de lo social rechaza un recurso de CCOO y UGT contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que en 2019 dio la razón a la Associació Empresarial D’Economía Social (AEES) en un conflicto colectivo.
El TSJC estimó lícito que para abonar el SMI -12.600 euros anuales en 14 pagas en 2019- se añadieran los trienios o pluses de antigüedad acumulados por el trabajador, argumento que respalda el Supremo. El fallo afecta a la subida de 35 euros del SMI, hasta 1.000 euros brutos mensuales en 14 pagas desde el 1 de enero de este año, acordada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos el pasado 9 de febrero.
El alto tribunal entiende que si la subida del SMI no absorbiera los trienios su revisión al alza «tendría un efecto multiplicador sobre todos los convenios colectivos cuyos salarios bases fueran inferiores a SMI, que se convertiría en salario base o fijo para todos los trabajadores cuyos salarios base convenio o pactados contractualmente fueran inferiores al SMI de cada año». Y ello vulneraría el papel de la negociación colectiva como espacio natural para la fijación de los salarios, añade la sentencia.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
¿Es que entre los 7.000 trabajadores de RTVE no hay un chófer y un escolta?
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Los OK y KO del miércoles, 12 de noviembre de 2025