El Supremo defiende que cálculo de subida del SMI incluya los pluses de antigüedad
El Tribunal Supremo apoya que el cálculo de la subida del SMI incluya los pluses de antigüedad o trienios de los trabajadores, de modo que para que el trabajador cobre ese SMI las empresas sumen dichos complementos. En una sentencia fechada el pasado 26 de enero, la sala de lo social rechaza un recurso de CCOO y UGT contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que en 2019 dio la razón a la Associació Empresarial D’Economía Social (AEES) en un conflicto colectivo.
El TSJC estimó lícito que para abonar el SMI -12.600 euros anuales en 14 pagas en 2019- se añadieran los trienios o pluses de antigüedad acumulados por el trabajador, argumento que respalda el Supremo. El fallo afecta a la subida de 35 euros del SMI, hasta 1.000 euros brutos mensuales en 14 pagas desde el 1 de enero de este año, acordada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos el pasado 9 de febrero.
El alto tribunal entiende que si la subida del SMI no absorbiera los trienios su revisión al alza «tendría un efecto multiplicador sobre todos los convenios colectivos cuyos salarios bases fueran inferiores a SMI, que se convertiría en salario base o fijo para todos los trabajadores cuyos salarios base convenio o pactados contractualmente fueran inferiores al SMI de cada año». Y ello vulneraría el papel de la negociación colectiva como espacio natural para la fijación de los salarios, añade la sentencia.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria