El Supremo avala las condiciones de readmisión de los empleados de Coca-Cola tras la nulidad del ERE
Coca-Cola mantiene a 180 empleados moviendo botellas vacías para engañar a los inspectores laborales
El Tribunal Supremo ha ratificado la resolución de la Audiencia Nacional que avalaba la readmisión efectuada a los trabajadores de Coca-Cola en el centro de Fuenlabrada y rechaza el recurso presentado por los sindicatos.
El alto tribunal confirma de esta manera la sentencia de octubre de 2015 de la Audiencia Nacional salvo en lo relativo a la inadecuación del procedimiento de ejecución colectiva para algunos trabajadores que discutían el salario aplicable o las condiciones concretas de su readmisión.
Se han anunciado dos votos particulares discrepantes y uno concurrentes en el examen de este recurso de casación respecto al auto de la Audiencia Nacional que consideró regular la readmisión de los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada. En esa sentencia de 2015, los magistrados consideraron que se les mantuvo «milimétricamente» las categorías y los horarios que tenían antes de que el centro productivo se convirtiera en un centro logístico.
Los sindicatos han estado manifestándose desde las 10 horas delante de las dependencias del Tribunal Supremo esperando la resolución. A la concentración, que se tenía prevista hasta las 15 horas, han acudido representantes sindicales de toda Europa y también ha estado allí Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, tal como había anunciado en su cuenta de Twitter.
Desde Cola-Cola explican que en este año y medio de conflictividad, la empresa «ha buscado en todo momento ofrecer una solución que conciliase la necesidad de la empresa de hacer del COIL un centro eficiente, que es la mejor garantía de su futuro y asegurar la empleabilidad de sus trabajadores». Ha asegurado desde la multinacional que ahora «miran al futuro» y que los «más de 4.000 trabajadores que, en su mayoría, han permanecido ajenos a este proceso, continúen centrados en apostar por el crecimiento y la creación de valor para todos».
Lo último en Economía
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
Últimas noticias
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro