DIA se dispara en bolsa tras convocar una junta para ampliar capital en 605 millones y absorber pérdidas
Convoca una junta de accionistas extraordinaria para el 22 de octubre. Los accionistas que no aporten un euro por acción reducirán su peso en un 90%.
DIA ha convocado una junta de accionistas extraordinaria para el próximo 22 de octubre con intención de hacer una ampliación de capital de 605 millones de euros. Mediante esta ‘operación acordeón’, la empresa de supermercados absorberá pérdidas.
Los accionistas verán reducido su peso en un 90% si no aportan un euro por cada acción que posean. En un inicio, la acción ha caído más de un 5% pero a pocos minutos del cierre ya sube un 5%, prueba de que los inversores no tenían muy claro si el confuso hecho relevante de la empresa era positivo o negativo para los accionistas.
Según ha indicado DIA en un comunicado a la CNMV, la ampliación de capital se llevará a cabo mediante la emisión de 6.055,5 millones de nuevas acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros por acción (del cual 0,01 euros corresponden al valor nominal y 0,09 euros a prima de emisión), proporcionando un importe total de 605,5 millones de euros.
Tal y como ha indicado la empresa ahora controlada por Letterone, la empresa del millonario ruso Mijáil Fridman, cuya declaración por el caso Zed ha sido solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, la emisión se realizará en dos tramos separados 1) de compensación de créditos y 2) en aportaciones dinerarias con reconocimiento de derecho de suscripción preferente y previsión de suscripción incompleta. La ampliación contará con el compromiso de aseguramiento de hasta 500 millones de euros del accionista mayoritario. El precio de emisión de las nuevas acciones está en línea con el compromiso adquirido por el socio mayoritario frente a los accionistas de la compañía.
Según el hecho relevante, DIA propone propone efectuar una reducción del capital social para compensar pérdidas en 56.021.086 euros, mediante la reducción del valor nominal de las acciones de la Sociedad en 0,09 euros, para dejarlo fijado en 0,01 euros por acción. Esta reducción del valor nominal de las acciones permitirá registrar el 90% del importe de la ampliación de capital como una reserva de libre disposición, dotando, según indica la empresa, «a la compañía de una gran flexibilidad en su estructura de capital».
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas