Los súper se preparan para la operación Semana Santa y adaptan su surtido para los turistas
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y muchos ya han hecho -o están haciendo- las maletas para marcharse de viaje. La primera cita turística del año no sólo es importante para el sector hotelero y de restauración. Los súper también se están preparando y adaptarán su surtido a los visitantes.
Las cadenas de distribución aumentan el stock de ciertos productos que demandan los turistas que eligen campings, apartamentos y residencias secundarias para pasar estos días, según la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).
Y en esta cesta de la compra temporal no pueden faltar los productos de panadería, entre los que además del pan se cuelan bollos y horneados; la fruta, desde las fresas, pasando por los kiwis y terminando por los plátanos; la charcutería también es protagonista y no sólo por los embutidos, también por las salchichas; los quesos, los más vendidos suelen ser el holandés y el manchego; y los snacks, esos alimentos rápidos que salvan más de una ocasión.
Las bodegas también se hacen hueco
Más allá de los alimentos, los productos de bodega también se hacen hueco en la cesta de Semana Santa. «En este caso, la demanda se centra en las necesidades del turismo nacional», explican desde ASEDAS.
El 66,3% de los españoles son consumidores de vino tinto, mientras que el 27,1% prefiere el blanco, según un informe de la consulta Nielsen. Eso sí: Rueda ha consolidado su liderazgo como la D.O. de vino blanco preferida por los españoles.
Y, ¿cómo saben los supermercados qué productos consumen los turistas? «Esto es posible gracias al exhaustivo control del surtido en tienda que permite mantener actualizadas las previsiones de pedidos y a un servicio de transporte eficiente y fiable que posibilita una rápida reposición de los productos que se demandan en cada momento y que, en estas fechas, se pone a prueba», apuntan desde la organización.
Las comunidades más visitadas en esta época –Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia- cuentan con más de 8.600 supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, que, especialmente los situados en las zonas de costa –aproximadamente el 35% con un enfoque muy centrado en el turismo-.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»