Sumar propone dar pagas a jóvenes de entre 18 y 21 años con el objetivo de crear una renta básica universal
La formación de Yolanda Díaz también quiere que todo el transporte sea gratuito
Belarra abre otro frente en el Gobierno y propone una renta básica de 700 a 1.400 euros
Sumar ha propuesto dar una paga de 550 euros al mes a jóvenes de entre 18 y 21 años con el objetivo de implementar las bases para crear una renta básica universal, es decir, un dinero para todo el mundo. Así consta en las nuevas bases de la formación en este ciclo electoral, que comienza con las elecciones autonómicas de Extremadura del próximo 21 de diciembre y acaba con las generales.
Estas son las conclusiones de los dirigentes nacionales y autonómicos de Movimiento Sumar tras su reunión en una conferencia política en la que estaban invitadas otras fuerzas que compone el espacio Sumar, como IU, los comunes o Compromís.
Así, la formación que lidera la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha utilizado este acto para ratificar su voluntad de afianzar un espacio de unidad a la izquierda del PSOE que combine «pluralidad y cohesión, autonomía y corresponsabilidad, diversidad territorial y visión de conjunto». Una unidad que no tiene en cuenta ya a Podemos.
No obstante, para mantener esa unidad, ha abogado por mantener y reforzar la llamada «mesa de partidos», el espacio de debate y toma de decisiones que reúne a las formaciones integradas en el grupo Sumar del Congreso de los Diputados, y plantea que esta mesa se encargue de elaborar una propuesta de candidatura común para las generales de 2027.
Sumar y la renta básica
Entre los objetivos de Movimiento Sumar se encuentran ahondar en el despliegue territorial de la formación, preparando con tiempo las candidaturas en el ámbito municipal, además de «contribuir al desarrollo de una nueva generación de líderes y cuadros políticos».
Por otro lado, la formación de Yolanda Díaz ha pensado que es buena idea permitir votar a los jóvenes desde los 16 años, una medida que había desaparecido del ideario de la izquierda desde que este segmento de edad cada vez siente más simpatía por Vox y la derecha en general.
Con todo, lo más llamativo han sido las medidas económicas que han planteado, que inciden más en el intervencionismo, pese a los resultados que ya está dando mientras ellos están en el poder, dentro del Gobierno de Pedro Sánchez.
Así, el movimiento defiende que el transporte público sea gratuito para los jóvenes. Y, por si eso no fuera suficiente, Sumar ha propuesto una renta básica juvenil de 550 euros al mes durante tres años, de los 18 a los 21. No obstante, esto sería sólo el punto de partida para crear una renta básica para el conjunto de la sociedad.
Es decir, el partido de Yolanda Díaz quiere que todo el mundo reciba al mes una cantidad de dinero fija sólo por existir. Una medida que provocaría un aumento de la inflación en la misma proporción que sube el consumo o la inversión y, por lo tanto, impactaría en los mercados españoles con una gran rebaja del poder adquisitivo.
Lo último en Economía
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
El BCE alerta de la fuga de depósitos tras la veloz adopción de las ‘stablecoins’ por parte de la banca
-
Solvia vendió más de 23.000 activos inmobiliarios de enero a septiembre de 2025
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
Últimas noticias
-
Un ecuatoriano da una brutal paliza a su mujer en Palma y la deja con la cara ensangrentada
-
Vox acusa al PP de querer pactar el techo de gasto con el PSOE: «Son los que destrozaron Baleares»
-
ADEMA pondrá en marcha un máster de cómic ante la alta demanda del sector
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Cuatro andaluces entre los 10 fugitivos más buscados de España: dos narcos, un asesino y un violador