El subidón del litio disparará el precio medio de los coches eléctricos: pasará de 40.000 a 60.000 €
El coche eléctrico no arranca: se venden más vehículos por encima de los 10 años que nuevos
¿Puede ser el litio el petróleo del futuro?
El precio del litio acumula en los últimos años una subida cercana al 600%, ya que ha pasado de costar 15.000 dólares a 80.000 la tonelada. Un dato que se ha agravado desde finales de marzo por los efectos derivados del conflicto entre Ucrania y Rusia por las tensiones en materia energética. Situación que complica el futuro del coche eléctrico, porque el encarecimiento de las materias primas con las que se fabrican las baterías y la falta de semiconductores en el mercado podría elevar el precio medio de este tipo de vehículos de 40.000 euros a 60.000 euros.
Según fuentes cercanas al sector, en conversaciones con este diario, «la guerra de Ucrania ha provocado que el coche eléctrico se enfrente a un nuevo reto que hace tambalear todos sus cimientos». «En la actualidad, es mucho más rentable para los fabricantes automovilísticos ensamblar un coche de combustión, bien sea de gasolina o de diésel, que un vehículo de cero emisiones, ya que el coste de las materias primas de las que depende se ha disparado hasta niveles nunca vistos empezando por la electricidad y continuando por el litio o el níquel», concretan.
El litio es uno de los minerales que más aumento de la demanda está registrando en los últimos tiempos, de hecho, es la materia prima que más ha subido en lo que llevamos de año. Esto se debe a que las grandes empresas lo necesitan para la fabricación de móviles y el ensamblaje de vehículos. No obstante, el principal motivo de su encarecimiento es que Ucrania alberga un enorme yacimiento de litio pendiente de explotar y que podría terminar bajo dominio ruso.
Ante esta situación, las citadas fuentes explican que «los fabricantes que no cuentan con una mina de litio propia, como puede ser Stellantis, Volkswagen o Ford, están sufriendo la negativa de las grandes empresas que comercian con este mineral a venderlo porque el mercado ya descuenta que el precio se podría llegar a situar, incluso, por encima de los 100.000 dólares la tonelada».
«Ya hay fabricantes del sector de la automoción que confiesan que no es rentable cambiar la combustión por el eléctrico, principalmente por la subida del precio de la luz y el aumento de las materias primas se han comido los márgenes, que la mayoría de empresas están destinando a la inversión en este tipo de tecnología, lo que provocará importantes subidas de precios hasta alcanzar una media de 70.000 euros», cifran.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Jennifer Lopez confirma conciertos en España: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian