La subida del impuesto de matriculación impide a Hacienda recaudar 105 millones de euros en enero
El impacto negativo que ha tenido la subida del impuesto de matriculación, efectiva desde el pasado 1 de enero, habría impedido a Hacienda recaudar 105 millones de euros el mes pasado, según una estimación realizada por la patronal de los concesionarios Faconauto.
En concreto, Faconauto calcula que, sin la aplicación de esa subida, el mercado, en lugar de haber caído un 51%, con 42.000 unidades matriculadas, lo habría hecho aproximadamente un 15%, con lo que se podrían haber matriculado unos 36.000 vehículos extra en enero. La pérdida de estas ventas habría impedido a las arcas publicas recaudar unos 105 millones de euros en concepto del propio impuesto de matriculación y también de IVA.
Desde Faconauto advierten que la subida del impuesto ha sido la principal causa del «descalabro» de las matriculaciones el mes pasado, a lo que se unió el impacto de la recaída de la pandemia y el final del plan Renove. De esta manera, se ha desmovilizado la demanda, lo que, a vista de las cifras presentadas, está consiguiendo lo contrario de lo que debería ser una prioridad para que el automóvil sea una palanca de crecimiento en esta salida de la crisis: impulsar las ventas, seguir aportando a las arcas públicas y no detener ni la renovación del parque ni la transición hacia una movilidad descarbonizada.
La patronal ha indicado que «se puede revertir la situación si se buscan fórmulas para evitar el impacto que sobre los compradores está teniendo la subida del impuesto de matriculación, como sí se ha hecho en otros mercados de referencia, como son el italiano y el francés. Además, y en esta línea, considera que utilizando los 200 millones de euros sobrantes del Plan Renove 2020 en una nueva edición, con alguna mejora, se contribuiría a frenar la tendencia negativa en la que se encuentra el sector y que, previsiblemente, se acentuará en este primer trimestre del año».
Lo último en Economía
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez