La subida del impuesto de matriculación impide a Hacienda recaudar 105 millones de euros en enero
El impacto negativo que ha tenido la subida del impuesto de matriculación, efectiva desde el pasado 1 de enero, habría impedido a Hacienda recaudar 105 millones de euros el mes pasado, según una estimación realizada por la patronal de los concesionarios Faconauto.
En concreto, Faconauto calcula que, sin la aplicación de esa subida, el mercado, en lugar de haber caído un 51%, con 42.000 unidades matriculadas, lo habría hecho aproximadamente un 15%, con lo que se podrían haber matriculado unos 36.000 vehículos extra en enero. La pérdida de estas ventas habría impedido a las arcas publicas recaudar unos 105 millones de euros en concepto del propio impuesto de matriculación y también de IVA.
Desde Faconauto advierten que la subida del impuesto ha sido la principal causa del «descalabro» de las matriculaciones el mes pasado, a lo que se unió el impacto de la recaída de la pandemia y el final del plan Renove. De esta manera, se ha desmovilizado la demanda, lo que, a vista de las cifras presentadas, está consiguiendo lo contrario de lo que debería ser una prioridad para que el automóvil sea una palanca de crecimiento en esta salida de la crisis: impulsar las ventas, seguir aportando a las arcas públicas y no detener ni la renovación del parque ni la transición hacia una movilidad descarbonizada.
La patronal ha indicado que «se puede revertir la situación si se buscan fórmulas para evitar el impacto que sobre los compradores está teniendo la subida del impuesto de matriculación, como sí se ha hecho en otros mercados de referencia, como son el italiano y el francés. Además, y en esta línea, considera que utilizando los 200 millones de euros sobrantes del Plan Renove 2020 en una nueva edición, con alguna mejora, se contribuiría a frenar la tendencia negativa en la que se encuentra el sector y que, previsiblemente, se acentuará en este primer trimestre del año».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama