STC cambia de opinión en Telefónica: pedirá dos consejeros tras la entrada del Gobierno
STC Telecom, la empresa de telecomunicaciones saudí que tiene el 4,9% de Telefónica y espera autorización gubernamental para llegar al 10%, se plantea pedir dos asientos -y no sólo uno, como se daba por hecho hasta ahora- en el consejo de administración de la compañía española tras la entrada del Estado a través de la SEPI.
Fuentes de STC Telecom consultadas por OKDIARIO reconocen que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de alcanzar el 10% del capital de Telefónica (ya tiene el 3,04% tras una inversión de cerca de 700 millones de euros) les ha hecho cambiar de opinión respecto a la posición inicial.
En septiembre, cuando anunciaron su voluntad de invertir en la operadora, aceptaban una única silla para no molestar a otros accionistas como el grupo La Caixa. En ese momento, todo el capital de Telefónica era privado y el Estado no participaba de él. Pero ahora, con la presencia pública, STC quiere tener un mayor peso en la gestión de la compañía, de ahí que contemple pedir un segundo asiento.
El asalto del Gobierno a Telefónica se produce como respuesta precisamente a la entrada de STC para no tener que negarle la autorización preceptiva, algo que sentaría muy mal en Arabia Saudí, uno de los principales clientes de buques de guerra españoles. En cambio, Sánchez decidió comprar un porcentaje similar mediante la SEPI, instigado por el afán nacionalizador de su socio Sumar.
Como adelantó en noviembre OKDIARIO, entonces el Ejecutivo quería tener un asiento en el consejo para igualar a STC, lo que le obligó a elevar sus compras desde el 5% planteado inicialmente hasta el 10%. Ahora, las fuentes citadas aseguran que la empresa saudí se plantea responder a esta jugada solicitando otro representante.
Pero esta solicitud de los saudíes puede provocar que el Gobierno, a su vez, pida también otro puesto en el consejo. «El Gobierno pretende tener exactamente lo mismo que STC en el consejo de Telefónica. Si los saudíes tienen un consejero, la SEPI tendrá otro; si tienen dos, pues dos», explica una fuente conocedora de la situación.
Compras de La Caixa
Estas posible espiral puede contribuir a explicar el incremento de participación de La Caixa a través de su holding Criteria anunciado este lunes hasta el 7,5%: Criteria ha alcanzado el 5% y tiene otro 2,5% en manos de CaixaBank. Con este aumento, se aseguraría mantener su actual puesto en el consejo, ocupado por Isidro Fainé, sea cual sea la composición del nuevo consejo de Telefónica.
Una composición que ya suponía un verdadero quebradero de cabeza para José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, al tener que conceder un asiento tanto a STC como a la SEPI. Si tiene que darles dos, el problema puede ser monumental. La operadora mantiene desde el inicio de estos movimientos que, con un 10% del capital, un accionista tiene derecho sólo a un consejero.
De esta forma, la multinacional con sede en Riad se aseguraría un cierto control sobre la operadora de telefonía madrileña tras alcanzar el 9,9% de las acciones. Aunque eso pueda poner en riesgo la españolidad de la compañía. Algo que preocupa a Moncloa, que recuerdan a menudo que se trata de una empresa estratégica.
Viaje a Arabia
Aunque la semana pasada Pedro Sánchez viajó a Arabia Saudí, en el marco de una gira por Oriente Medio para trasladar su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, el presidente del Gobierno no utilizó su encuentro con el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, para tratar la cuestión, según fuentes gubernamentales.
En Moncloa se escudaron en que «la posición de España ya es conocida por todos» y que «deben cumplir con la ley y seguir los trámites habituales para este tipo de cuestiones».
Por ahora, ni el Gobierno de España ni el de Arabia, que tiene el control de STC Telecom, confirman que se haya producido la solicitud de la autorización gubernamental por parte de la empresa saudí, aunque ya hace más de siete meses que se conoció el inicio de la operación. Moncloa, según fuentes gubernamentales, no tiene intención de explicar si hay algún tipo de avance hasta que se tome una decisión de forma definitiva. Aunque el equipo de Pedro Sánchez sigue «muy de cerca» todos los movimientos que está realizando la empresa árabe.
En Riad, según explicaron fuentes de la compañía saudí a este periódico, esperan que tras el verano tengan una respuesta por parte del Gobierno a la petición que ni ellos ni el Ejecutivo confirman que se haya producido ya. En las últimas semanas, el equipo directivo de la empresa ya ha mantenido contactos al más alto nivel con el de Pallete para preparar el desembarco de los saudíes en la operadora.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer