Las startups españolas se ‘vacunan’ contra el Covid: captan hasta septiembre el triple que en todo 2020
Las startups españolas de base tecnológica captaron unos 2.600 millones de euros hasta septiembre de 2021, el triple que en todo 2020, cuando alcanzaron una cifra de 807 millones, según un informe presentado este martes por el grupo inversor británico Atomico.
El informe, que no recoge los datos de las rondas financieras cerradas en el último trimestre del año, sitúa a España como el sexto país de Europa por capital captado, por detrás de Reino Unido (23.900 millones), Alemania (11.000 millones), Francia (7.500 millones), Suiza (6.320 millones) y Holanda (4.430 millones).
Según Atomico, en Europa hay 321 empresas unicornios -aquellas con una valoración de más de 1.000 millones de dólares-, después de que 98 compañías alcanzaran este estatus en los últimos nueve meses. De ellas, 12 se encuentran en España, lo que sitúa al país como líder en el sur de Europa, por delante de Portugal (2) e Italia (1).
España es el lugar, junto a Suiza, donde las compañías unicornios se encuentran más dispersas geográficamente, ya que sus 12 empresas se reparten en cuatro ciudades diferentes. En el extremo contrario se sitúa Francia, donde el 94 % de ellas tienen su sede en París.
Las empresas españolas consideradas unicornio son: Amadeus IT Group, Allfunds Bank, Jazztel, Idealista, AlienVault (AT&T), Wallbox, Cabify, Hotelbeds Group, Glovo, Schibsted Spain, eDreams Odigeo y Letgo. A estas compañías habría que sumar Jobandtalent, que tras cerrar este trimestre una ronda de 440 millones (la segunda mayor de la historia de una empresa emergente española), está valorada en 2.000 millones.
A nivel europeo, el informe destaca que Europa está a punto de alcanzar el hito de lo más de 88.500 millones de inversión en sus empresas emergentes de base tecnológica, casi tres veces más que en 2020. Además, por primera vez los niveles de inversión serie A (de etapa temprana) se equipararon a los de Estados Unidos, mientras que las rondas de financiación de más de 221,9 millones se multiplicaron por diez en los últimos 12 meses, lo que supone casi el 40 % del capital total invertido en Europa.
Temas:
- Startups
Lo último en Economía
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
Últimas noticias
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
Más de 3.800 empresas esperano a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just