La startup Smileat dispara un 180% sus ventas online y prevé facturar cuatro millones en 2021
Smileat, empresa española líder en comida infantil ecológica, ha cerrado una de las mayores rondas de financiación de startups del sector de la alimentación. La ampliación de capital, cuyo importe asciende a 1,8 millones, ha estado liderada por Creas y han participado también Quadia, Tech Transfer Agrifood de Clave Capital y los accionistas minoritarios que han acompañado al proyecto desde su inicio.
Smileat, nació en 2015 de la mano de dos emprendedores, Alberto Jiménez San Mateo y Javier Quintana, que convirtieron su compromiso con la salud y el bienestar de la infancia en una nueva forma de hacer potitos, revolucionando de esta manera el segmento de la alimentación infantil en España.
Están presentes en más de 3.500 puntos de venta en España en tiendas ecológicas, herbolarios, farmacias y grandes superficies como El Corte Inglés, Alcampo o Carrefour. Además quieren seguir creciendo en su canal online, que ha experimentado un crecimiento de ventas del 180%.
Esta inversión de doble dígito irá destinada consolidar el posicionamiento de Smileat como la marca líder española de alimentación infantil ecológica y a seguir incrementando su cuota de mercado. La compañía prepara un lanzamiento innovador de nuevos productos en el tercer trimestre del año, que reforzará ambos objetivos.
“La ampliación de capital de esta ronda de financiación supone el espaldarazo definitivo al proyecto. Estamos muy ilusionados por entrar en una nueva fase del plan de negocio y queremos estar siempre a la cabeza en el desarrollo de un portfolio innovador de nuevos productos e ir cogiendo cuota en aquellas áreas estratégicas internacionales marcadas en nuestra hoja de ruta”, comenta Alberto Jiménez Co-Fundador de Smileat.
Smileat cerró 2020 con una facturación de 3,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento de cifra de negocio de un 14% con respecto al año anterior, a pesar del contexto adverso marcado por el confinamiento y la crisis financiera provocada por el coronavirus. La compañía alcanzó punto de equilibrio financiero en 2020 a partir de un crecimiento sostenido dos años después de la ampliación de capital que realizó por un importe de 700.000 euros.
Alberto Jiménez señala que con este aumento de capital la compañía puede plantar cara a grandes marcas como Nestlé y Hero -con amplía trayectoria en la alimentación infantil- y prevé aumentar su facturación un 25%, hasta los cuatro millones de euros al cierre de 2021.
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista