Standard & Poor´s rebaja su previsión de crecimiento para España este año del 7% al 6,1%
La agencia de calificación crediticia S&P se ha unido a otros organismos y ha revisado a la baja su previsión de crecimiento del PIB español para este año, desde el 7% al 6,1%, por el encarecimiento de los precios de la energía y otras materias primeras y el empeoramiento del comercio exterior. Además, ha mantenido en ‘A’ la calificación de la deuda española mejorando su perspectiva de negativa a estable, por unas expectativas de crecimiento a medio plazo favorables gracias a una significativa recuperación del turismo y al efecto de los fondos europeos. S&P prevé que la inflación se sitúe en el 5,3% en 2022, reduciéndose por debajo del 2% en los tres años siguientes.
Aunque las perspectivas de crecimiento son sólidas, el informe incide en que España tiene una economía abierta que sufrirá el impacto de la guerra en Ucrania emprendida por Rusia y que si se prolonga en el tiempo generará unas expectativas inflacionarias que obligarían a subir los tipos de interés incluso en un contexto de débil crecimiento. Con una deuda pública y privada todavía muy alta, estimada en el 290% del PIB, «un shock de tipos de interés pesaría mucho sobre la economía española».
Respecto a la reducción del déficit público subraya que, aunque mejora, España está en peor posición que otros países de su entorno y calcula que, aun excluyendo el pago de intereses, es probable que se sigan registrando déficit superiores al 2% del PIB hasta 2025.
De la reciente reforma del sistema de pensiones, S&P señala que ha permitido crear «algunos modestos incentivos» para que los trabajadores retrasen la jubilación, frente a la decisión «más costosa» de revalorizar las pensiones con inflación, cuando el déficit de la Seguridad Social está entre los más altos de Europa.
Economía
El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado en un comunicado que la agencia destaca que la economía española se verá favorecida por el alto nivel de inversión pública prevista por la ejecución del Plan de Recuperación, el ahorro acumulado de las familias y la recuperación del sector turístico.
Asimismo, ha señalado que S&P apunta que los costes de financiación de la deuda seguirán siendo inferiores al coste medio actual del conjunto de la deuda, lo que permitirá seguir reduciendo la carga de intereses y reforzar la sostenibilidad de la deuda pública.
Lo último en Economía
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: adiós a la devolución del IRPF si no haces esto urgente
-
Giro en los pisos en España: vas a poder pedir a tu comunidad que te pague un dineral por esto
-
Giro confirmado en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 52 años en 2025 cobrando el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
15 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
Milagro de la naturaleza: el árbol más bonito de Extremadura tiene 500 años y se salva del incendio por unos metros
-
El electrodoméstico que tienes todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025