S&P prevé que España sea el país con mayor desempleo de la Eurozona con una tasa de paro superior al 16%
La agencia de calificación de riesgos S&P Global Ratings prevé que la tasa de paro en España se mantendrá por encima de un 16% hasta 2022, y que no empezará a bajar hasta el 2013 en el que alcanzará la cifra de un 15,8%. De este modo, España será el país que presente una mayor destrucción de empleo, seguido de Italia y Francia.
Sin embargo, en estos países las tasas de paro rondarán entre el 10% y el 11%, cinco o seis puntos más bajas que la española.
La agencia de calificación de riesgo prevé un nivel de paro para 2020 del 16,4% frente al 11,1% de Italia; el 9,5% de Francia, y el 3,6% de Alemania, mientras que para 2021 el pronóstico para España empeora hasta una tasa del 16,5%, frente a la del 12,1% de Italia; la del 9,7% de Francia, y la del 3,8% de Alemania.
Según S&P, las medidas para frenar la destrucción de empleo a través de Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) presentados en toda Europa limitarán el desempleo, aunque protegerá a los trabajadores de manera diferente según el sector.
Caída en el consumo
En este sentido los trabajadores manufactureros y altamente cualificados estarán mejor protegidos por estos esquemas que los de baja cualificación, temporales o estacionales de la industria del turismo, sector muy presente en la economía española.
De esta forma, S&P prevé que la tasa de paro en España se mantenga por encima del 16% hasta 2022 y empiece a descender en 2023. En Italia, la tasa de paro rondará el 10,6% en 2022, mientras que en Francia estará en el 9,1%, y en Alemania en el 3,6%.
El informe recuerda que la economía española entrará en recesión este año y caerá el 8,8%, aunque repuntará hasta el 5,1% en 2021. Señala que el impacto se debe principalmente a una caída en el consumo de los hogares, que ha sido severamente restringido por las medidas gubernamentales para contener la propagación del virus.
Temas:
- Paro
- S&P
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez