S&P abre por primera vez la puerta a que Grecia salga del bono basura
La agencia de calificación crediticia Standard & Poors Global ha elevado en un escalón la nota de solvencia a largo plazo de Grecia, que sube desde ‘B’ (bono basura) a ‘B+’, con perspectiva estable, después del acuerdo de sus acreedores para proporcionar liquidez suficiente y un alivio de la deuda pública que permitirá al país heleno poner fin a ocho años de tutela económica.
En este sentido, los analistas de S&P Global consideran que las medidas acordadas «reducen significativamente» los riesgos para el servicio de la deuda soberana de Grecia en el curso de los dos próximos años.
En cuanto a la perspectiva del rating, la calificadora de riesgos ha valorado la mejoría en el perfil de la deuda griega, así como los progresos de los bancos del país heleno en la reducción de sus niveles de créditos dudosos, lo que les permite respaldar el crecimiento de la economía, mientras que, por otro lado, la agencia ha tenido en cuenta que los niveles de endeudamiento público y privado aún siguen siendo elevados.
Ratio más alta de deuda pública
«Después de Japón, Grecia cuenta con la segunda ratio más alta de deuda pública», recuerda la calificadora de riesgos.
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) cerraron la semana pasada la cuarta y última revisión del rescate de Grecia, que implica medidas para aliviar la deuda pública y un nuevo desembolso de 15.000 millones de euros.
De los 15.000 millones de euros del último tramo del rescate, Grecia reservará 5.500 para el pago de servicios de deuda y utilizará los 9.500 restantes para construir una reserva de efectivo, que ascenderá en total a 24.100 millones de euros y servirá para cubrir necesidades financieras durante un periodo de veintidós meses.
Grecia saldrá oficialmente del rescate el próximo 20 de agosto, después de recibir casi 300.000 millones de euros desde 2010, año en que se firmó el primer rescate heleno. Sólo en el tercer programa se habrán inyectado a la economía griega un total de 61.900 millones de euros cuando se complete el último pago.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal