La sostenibilidad y la acción climática, únicas salidas a la crisis del covid-19
Empresas, organizaciones e instituciones han coincidido en que la crisis económica y social provocada por la inesperada covid-19 han mostrado de manera más cruda que el futuro debe encaminarse a lograr la sostenibilidad, el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, la llamada Agenda 2030 y a acelerar toda esta acción para frenar la emergencia climática.
B-For Planet Live ha celebrado este miércoles el ‘II encuentro por un modelo productivo sostenible’, donde se ha analizado como afrontar la reconstrucción de la economía y hacerlo de forma sostenible.
En ese sentido, el presidente de la Fira de Barcelona, Pau Relat, ha reiterado compromiso de la institución ferial con la reconstrucción económica pero también con el cumplimiento de la Agenda 2030 ya que considera que tras el impacto del covid-19 se ha generado una mayor conciencia de la necesidad de avanzar en el Pacto Verde.
A su juicio, la normalidad vendrá determinada por la capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas necesidades tecnológicas, sociales y medioambientales.
El fundador de Bforplanet, Francisco Lombardo, ha defendido que en el camino de la transformación sostenible nadie puede quedarse atrás y que sin cooperación, tanto el riesgo como las ganancias serán a medias, de modo que opina que en estos tiempos excepcionales la colaboración y la cooperación entre instituciones y empresas serán el eje fundamental de la recuperación y la transformación social.
Compromiso medioambiental
En el evento han participado representantes de empresas multinacionales, así como de pequeñas empresas y autónomos que, junto con instituciones y organizaciones han coincidido en que ya no es momento de soñar sino de actuar y de acelerar la acción para llegar a cumplir los compromisos asumidos en la Agenda 2030.
Así, el director general de Aguas de Barcelona (AGBAR), Narciso Berberana, ha hecho hincapié en que es hora de trasladar los sueños a acciones concretas y ha reflexionado sobre la interconexión de todos los ámbitos, desde los deportes a la filosofía o la economía, por lo que ha insistido en que se debe se debe avanzar en el conjunto de los ODS y con todas sus variables.
En el contexto de la pandemia, considera que el entorno se ha acelerado y que las transformaciones necesarias se anticipan en el tiempo porque hay que acelerar el paso al futuro de la transición ecológica, digital y social en la que todo el mundo es necesario en un mundo sin fronteras a consecuencia del cambio climático pero con finitas posibilidades.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
Últimas noticias
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?