SOS de las tiendas de barrio por el nuevo desplome de las ventas en marzo
Habrá cierre histórico de tiendas de barrio este año si la tendencia continúa. Es la alerta que ha lanzado este viernes la patronal del comercio, CEC, ante la nueva caída en marzo de las ventas en este tipo de establecimientos, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE ha hecho públicos este viernes los datos del consumo en comercio de marzo y, de nuevo, las ventas en las tiendas unilocalizadas, gestionadas en su mayor parte por autónomos, se han desplomado. La caída en los últimos doce meses es ya del 2,5%.
En cambio, crecen un 5,4% las ventas en los grandes cadenas, como Mercadona, un 2,5% en las pequeñas cadenas, y un 2,6% en las grandes superficies como El Corte Inglés.
Para la patronal del comercio, una de las razones es el auge del comercio electrónico y el efecto de plataformas como Amazon. Pero no solo. Se debe también a una caída del poder adquisitivo de los compradores y de un cambio de costumbres en los ciudadanos.
Por eso, para la patronal «está en juego el modelo comercial en España», tradicionalmente en equilibrio entre las grandes superficies y las pequeñas tiendas de barrio regentadas familiarmente. Esto ha provocado un «goteo constante de cierres de tiendas», según el CEC.
La voz de alarma la lanzó también hace unos días Eduardo Abad, secretario general de la asociación de autónomos UPTA, al advertir del peligro para 800.000 trabajadores del RETA de este desplome de ventas.
Soluciones
Ante la gravedad de los datos, la patronal del comercio pide al Gobierno un plan de ayudas urgente para los pequeños y medianos comercios, así como que vuelva la política «ordenada» de rebajas y promociones a este sector, algo que se ha roto en los últimos años por los grandes comercios.
Por su parte, Abad ha pedido en numerosas ocasiones un plan de actuación de ayudas para los autónomos al borde de la jubilación para que puedan contratar a un empleado que pueda continuar posteriormente con un negocio que en muchas ocasiones es rentable. «Se acabaría además con la despoblación», según Abad.
Temas:
- Ventas minoristas
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: La operación de Bahar es un éxito
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 19 y hasta el 21 de agosto
-
El jefe de Ferrari lamenta haber echado a Sainz para fichar a Hamilton: «No es como Carlos…»