Soria prohíbe a Repsol abrir nuevas gasolineras en 31 provincias españolas
Repsol no podrá ampliar el número de gasolineras en 31 provincias españolas durante un año al superar la cuota del 30% de mercado, límite establecido en la normativa sobre competencia en el sector de hidrocarburos que aprobó el Gobierno en 2013, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Ministerio de Industria quiere evitar así que Repsol se haga con una porción demasiado grande del negocio petrolero que le permita disfrutar de una posición dominante desde la cual someter al resto de compañías competidoras.
La normativa afecta a Repsol, Cepsa y Disa
La ley establece que «los operadores al por mayor de productos petrolíferos con una cuota de mercado superior al 30 por ciento, no podrán incrementar el número de instalaciones en régimen de propiedad o en virtud de cualquier otro título que les confiera la gestión directa o indirecta de la instalación». Así, la normativa afecta a tres compañías: Repsol, Cepsa y Disa.
Las provincias en las que Repsol no podrá crecer son Albacete, Alicante, Asturias, Ávila, Baleares, Burgos, Cáceres, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Girona, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, León, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Ourense y Palencia.
Tampoco podrá sumar nuevas estaciones de servicio en Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Soria, Tarragona, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza. A diferencia del año pasado, la compañía sí podrá crecer en la provincia de Barcelona.
Esta noticia llega en un momento complicado para Repsol, que tiene que afrontar los problemas derivados de los bajos precios del petróleo y de la crisis de Brasil, donde opera a través de la alianza firmada en 2010 con la compañía china Sinopec. En ese sentido, la compañía ya anunció la venta de activos «no estratégicos” por valor de 6.200 millones de euros en los próximos cuatro años y anunció la reducción de 1.500 empleos antes de 2020.
También Cepsa ve limitada la apertura de nuevas estaciones de servicio, aunque la restricción se limita únicamente a Ceuta, Melilla y las Islas Baleares exceptuando Mallorca. Por su parte, Disa no podrá incrementar su negocio en las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa