Sordo cree que es necesario recaudar más por el Impuesto sobre Sociedades
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho hincapié en la necesidad de que las empresas españolas paguen más por el Impuesto sobre Sociedades, «diga lo que diga CEOE y Cepyme», dado que actualmente no contribuyen «de forma suficiente» al gasto del país.
Sordo, en rueda de prensa, indicó que el tipo medio del Impuesto sobre Sociedades está en España en el 10,1%, aunque «es muy poco progresivo respecto a los tamaños de las empresas», ya que las pymes pagan casi un 13,8%, mientras que en los grandes grupos empresariales ronda el 7%.
«Esas fórmulas de ingeniería fiscal que tienen los grandes grupos empresariales para pagar menos impuestos es lo que lleva al país a su situación actual», ha señalado Sordo, que también ha asegurado que solo con que hubiese un tipo mínimo del Impuesto de Sociedades que tuvieran que pagar las empresas, España recaudaría unos 4.500 millones más.
Por ello, Sordo ha emplazado al Gobierno a que tome medidas en ingresos y, particularmente, en el Impuesto de Sociedades. Así, ha puesto de relieve que España necesita un sistema fiscal «suficiente y justo» para que el país se recupere.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha anunciado la intención del Gobierno de modificar el Impuesto sobre Sociedades y establecer un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas, precisamente para evitar que la maraña de deducciones existentes permitan a los grandes grupos pagar en muchos casos un tipo más reducido que el tipo general del 25%.
Durante su intervención en la presentación del estudio ‘Situación Económica de España y PGE-2018’, Sordo ha afirmado que «no es de recibo» el planteamiento de la patronal y considera que está planteando un «chantaje» al asegurar que la subida de impuestos perjudicará al aumento de los salarios, cuando en realidad estas son «medidas de sentido común».
En esta línea, Sordo ha instado al Gobierno a que tome medidas en el corto plazo incrementando el Impuesto de Sociedades, destopando las cotizaciones o impulsando impuestos verdes o a la banca, porque «no son medidas confiscatorias» y cree que, por ello, el Gobierno «no se puede retraer ante los chantajes o las amenazas que puedan venir».
«Es totalmente compatible una subida de determinados impuestos con una subida de salarios y es absolutamente necesario para distribuir la riqueza y crecer macroeconómicamente», según Sordo, que también ha puesto de relieve que España necesita una mejor redistribución de la riqueza a través de salarios para mantener un modelo de crecimiento mucho «más inclusivo, productivo y sostenible».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
Cuándo son las Fiestas de Leganés 2025: qué días son, cuándo empiezan, conciertos y fechas importantes
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025