Sony elige España para instalar su segundo centro de Inteligencia Artificial de Europa
Sony AI, filial de la multinacional japonesa Sony Group Corporation ha elegido España para instalar su segundo centro de Inteligencia Artificial (IA) de Europa. La empresa instalará su centro en Barcelona y será el segundo que ubicará en Europa.
Así lo ha informado la Generalitat de Cataluña, que ha explicado que la compañía, a través de Acció, habría asesorado a Sony en su aterrizaje en la ciudad condal. En este espacio se desarrollarán sistemas de IA que den apoyo a los científicos en investigaciones complejas para acelerar nuevos descubrimientos en este campo, así como a proyectos vinculados a la gastronomía.
Según el presidente de Sony AI, Michael Spranger , Cataluña cuenta «con muchas universidades de investigación con programas de IA y organizaciones clave en ciencia y tecnología». Spranger asegura que «estamos orgullosos de ampliar nuestro trabajo para apoyar a los creadores en este entorno abierto e innovador, así como de aprender y colaborar con la comunidad». Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo en funciones, Roger Torrent, ha celebrado la llegada de la empresa a Barcelona: «Estamos deseando empezar a construir puentes de colaboración».
Este proyecto estratégico de inversión «demuestra que Cataluña es uno de los ecosistemas más desarrollados desde el punto de vista tecnológico y científico de Europa», ha señalado. Estas declaraciones difieren de la noticia que adelantó OKDIARIO a principios de año, donde las grandes empresas catalanas no tenían intención de volver a poner su sede en esa comunidad autónoma ni siquiera aunque el Gobierno diera incentivos fiscales a su regreso debido a que persiste la inseguridad jurídica. Además, recientemente, los empresarios catalanes han culpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la huida de 84 empresas de Cataluña en el primer trimestre de 2024 por las concesiones a sus socios independentistas, según un comunicado emitido por la patronal ‘Empresaris de Catalunya’. El éxodo de compañías en los tres primeros meses del año fue el más abultado de todas las comunidades autónomas, algo que la asociación ve con preocupación.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros