Sony elige España para instalar su segundo centro de Inteligencia Artificial de Europa
Sony AI, filial de la multinacional japonesa Sony Group Corporation ha elegido España para instalar su segundo centro de Inteligencia Artificial (IA) de Europa. La empresa instalará su centro en Barcelona y será el segundo que ubicará en Europa.
Así lo ha informado la Generalitat de Cataluña, que ha explicado que la compañía, a través de Acció, habría asesorado a Sony en su aterrizaje en la ciudad condal. En este espacio se desarrollarán sistemas de IA que den apoyo a los científicos en investigaciones complejas para acelerar nuevos descubrimientos en este campo, así como a proyectos vinculados a la gastronomía.
Según el presidente de Sony AI, Michael Spranger , Cataluña cuenta «con muchas universidades de investigación con programas de IA y organizaciones clave en ciencia y tecnología». Spranger asegura que «estamos orgullosos de ampliar nuestro trabajo para apoyar a los creadores en este entorno abierto e innovador, así como de aprender y colaborar con la comunidad». Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo en funciones, Roger Torrent, ha celebrado la llegada de la empresa a Barcelona: «Estamos deseando empezar a construir puentes de colaboración».
Este proyecto estratégico de inversión «demuestra que Cataluña es uno de los ecosistemas más desarrollados desde el punto de vista tecnológico y científico de Europa», ha señalado. Estas declaraciones difieren de la noticia que adelantó OKDIARIO a principios de año, donde las grandes empresas catalanas no tenían intención de volver a poner su sede en esa comunidad autónoma ni siquiera aunque el Gobierno diera incentivos fiscales a su regreso debido a que persiste la inseguridad jurídica. Además, recientemente, los empresarios catalanes han culpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la huida de 84 empresas de Cataluña en el primer trimestre de 2024 por las concesiones a sus socios independentistas, según un comunicado emitido por la patronal ‘Empresaris de Catalunya’. El éxodo de compañías en los tres primeros meses del año fue el más abultado de todas las comunidades autónomas, algo que la asociación ve con preocupación.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025