Las solicitudes para dirigir drones aumentan casi un 50% en 2019
La cuarta parte de las peticiones fueron tramitadas por el Departamento de Coordinación Operativa (COP) correspondientes a ejercicios militares.
El gestor de la navegación aérea, Enaire, tramitó un total de 3.629 solicitudes para operar vuelos distintos a la aviación comercial durante el año 2019. La empresa asegura que las peticiones para operar con drones se incrementaron casi un 50% en el mismo periodo.
Casi la cuarta parte de las peticiones, concretamente 868, fueron tramitadas por el Departamento de Coordinación Operativa (COP) correspondientes a ejercicios militares. Seguido muy de cerca los trabajos de fotografía aérea con 573.
Mientras las solicitudes para operar con drones aumentaron casi un 49% respecto al 2018, con un total de 536 peticiones. Le sigue muy de cerca las consultas generales, que ascendieron a 418, mientras que el lanzamiento de fuegos artificiales supuso un total de 338 demandas.
También se han producido solicitudes de otro tipo como festivales y deporte aéreos con casi 300, filmaciones con más de 100 y los vuelos de inspección de líneas eléctricas y gasoductos que ronda la misma cifra.
El resto corresponde a sondeos meteorológicos civiles y militares, las consultas sobre instalaciones aeronáuticas como helipuertos o aeródromos restringidos, las exhibiciones de globos aerostáticos, la suelta de farolillos y otras peticiones.
Enair: responsable de la coordinación
Además de la gestión del tráfico aéreo a través de cinco centros y 21 torres de control, Enaire tiene encomendada la coordinación de todas estas actividades mencionadas. Cualquiera de ellas que precise el uso de espacio aéreo, con o sin la emisión de una notificación aeronáutica (NOTAM), debe ser gestionada por el COP.
El COP recibe las solicitudes mediante la web, correo electrónico o ICARO, con la información de la actividad y se encarga de coordinarlas con las dependencias de servicios de tránsito aéreo afectadas.
Si todo está bien se emite respuesta positiva para la actividad con las condiciones operativas que se han de cumplir, como elaborar un plan de vuelo, coordinar previamente con la torre o el centro de control aéreo o las frecuencias en las que tienen que mantener escucha. En caso de que el departamento considere que falta información o algo no se puede hacer, se establece un diálogo con el solicitante hasta que se cumplen los requisitos que garantizan una navegación aérea segura y eficiente.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja