Solaria sube un 50% en junio impulsada por su plan estratégico y el nuevo Gobierno
Solaria Energía se ha revalorizado más de un 50% en el mes de junio, hasta los 660 millones de euros, impulsada por su plan estratégico y por la apuesta del nuevo Gobierno –y en concreto de la ministra de Transición Energética, Teresa Ribero–, por las energías renovables.
El éxito de Solaria, no obstante, viene de lejos. Y es que se trata de una de las compañías del Mercado Continuo que mejor recorrido está teniendo en 2018, con una revalorización del 270% desde principios de año. La empresa especializada en renovables ha alcanzado un valor de mercado de 660 millones de euros, una cifra por encima de la de compañías consolidadas como Telepizza, cuya capitalización se queda en 580 millones.
«La revalorización que ha sufrido Solaria a lo largo del año 2018 se debe principalmente al repunte en el sector de la energía renovable. Un sector que ha pasado a estar en el punto de vista de los inversores por las rentabilidades que está ofreciendo y las posibilidades de desarrollo que ofrece», explica el analista de XTB Antonio Sales.
En ese sentido, la compañía anunció el pasado jueves, durante la presentación de su plan estratégico, que construirá 1.300 megavatios nuevos de generación solar fotovoltaica en España entre 2018 y 2020, para lo que realizará inversiones por más de 600 millones de euros.
Solaria cuenta en la actualidad con una cartera mundial total de 2,3 gigavatios repartidos entre España, Portugal, Italia, Francia, México, Chile y también en Brasil y la intención de la firma es aumentarla en los próximos tres años.
A pesar del buen momento que la compañía atraviesa a nivel bursátil, los títulos pueden no haber tocado techo aún. «En cuanto a su precio, aunque la revalorización que ha alcanzado es elevada, en cuanto a la media del sector, todavía podemos encontrar repuntes aunque con menor tasa de incremento, dado que la compañía continúa ejecutando los ambiciosos objetivos de su plan estratégico», concluye Sales.
De hecho, la empresa de energías renovables ha cerrado la sesión de este lunes con una revalorización del 7%. Otro de los factores que está impoulsando a la compañía es la apuesta del nuevo Gobierno por las energías limpias. Teresa Ribera, ministra de Transición Energética, ha elevado la voz en Bruselas apostando por las renovables abiertamente y se ha desmarcado de la posición de su predecesor, Álvaro Nadal.
El exministro siempre se mostró reacio a postularse de forma clara por el desarrollo de las energías limpias, pero sí que se mostró contrario a dar carpetazo al carbón. Una posición que tenía al sector eléctrico levantado en armas y que le costó más de un encontronazo con las empresas del sector.
Ahora, con la nueva portavoz en Europa del Ejecutivo socialista, las grandes firmas energéticas tienen la esperanza de que la descarbonización de la economía sea un hecho y de que la coherencia reine entre las decisiones europeas y las españolas.
Además, la semana pasada Europa dio un espaldarazo gigante a las renovables y fijó una cuota mucho más ambiciosa de lo esperado. Los gobiernos de Viejo Continente y el Parlamento Europeo han llegado al acuerdo de fijar un objetivo vinculante de energías renovables del 32% para 2030 e incluir una cláusula de revisión al alza en 2023. Una noticia sin duda positiva para las compañías del sector.
Temas:
- Solaria Energía
Lo último en Economía
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
Últimas noticias
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
Armengol quiere movilizaciones y pancartas en la calle contra el decreto de Vivienda de PP y Vox