Situación crítica en Ford Almusafes: recortará un 20% su producción en abril por caducidad industrial
Detroit ha encendido todas las alarmas ante la situación que vive la planta de Ford en Almusafes. La caducidad industrial de los modelos, a excepción del Kuga -que se ha convertido en la joya de la corona de la factoría valenciana-, y los efectos negativos de la crisis del coronavirus en las matriculaciones de vehículos en el mercado europeo, ha obligado al fabricante automovilístico americano a establecer un plan de ajuste para asegurar la viabilidad de la compañía a largo plazo -anunciado en el mes de agosto-. Un plan que pasa por reducir la producción de la factoría al 20% a partir del mes de abril, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO.
Además, de la caducidad industrial y la crisis del coronavirus, la planta valenciana se enfrenta a la falta de abastecimiento de semiconductores, que ha puesto en jaque a toda la industria automotriz
«Aunque la demanda del Ford Kuga continúa siendo fuerte dentro del mercado europeo -donde exportan el 90% de los ensamblajes-, la demanda del resto de vehículos producidos en la planta de Almusafes está reduciéndose debido a la caducidad industrial del Ford Mondeo (2023), Ford S-MAX(2023), Ford Galaxy (2023) y Ford Connet (2022)», explican. No obstante, a la caducidad industrial hay que sumar también que los clientes prefieren cada vez más SUVs y crossovers».
Como consecuencia, las fuentes citadas calculan que «el volumen de producción en Ford Almusafes se va a ajustar un 20% a principios de abril para adaptarse a las nuevas necesidades de producción de la planta, que se han visto gravemente afectadas por el desplome de la demanda derivado de la crisis del coronavirus». «Es necesario reducir la producción de forma estructural en unos 280 vehículos diarios, ya que el S-Max, el Galaxy o el Mondeo, que han reducido sus matriculaciones un 48% 43% y 68%, respectivamente en 2020», calculan.
Un escenario que ha convertido en papel mojado las previsiones de la factoría valenciana. «La fabricación en 2021 se reducirá a 1.360 vehículos al día, lejos de los 1640 vehículos que se fijaron al inicio del año debido a una sobrecarga de producción», explican. Una presión que también continuará a la baja en 2022 en el segmento CD, pese al rally del Kuga en el mercado automovilístico europeo.
En juego:630 empleos
La dirección de Ford Almussafes ha planteado este lunes a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 630 trabajadores de las plantas BAO -de fabricación de vehículos que no afecta a las que ingeniería- que podría llevar a la desaparición del turno de noche. Unas salidas, que según ha podido confirmar OKDIARIO, serán voluntarias como las 7.000 que planea el fabricante automovilístico americana en todo el mundo. ¿El objetivo? Ahorrar 600 millones de dólares al año.
El presidente de la automovilística Ford, Jim Hackett, anunció en agosto en la presentación del plan estructural que «las mejoras en los costes estructurales serán respaldadas por la reducción de la mano de obra excedente en las plantas de la compañía con el objetivo de hacer frente a los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción». «Ford pretende lograr la reducción de los costes laborales, en la medida de lo posible, a través de bajas voluntarias de los empleados en Europa», remacha.
Falta de abastecimiento
Además, de la caducidad industrial y la crisis del coronavirus, la planta valenciana se enfrente a la falta de abastecimiento de semiconductores que ha puesto en jaque a toda la industria automotriz. En concreto, Ford Almusafes parará entre el 22 de marzo y el 1 de abril debido a la falta de componentes y a la adecuación que necesita para la producción del motor GDi.
Una situación que ha obligado a la factoría a encadenar la presentación de varios expediente de regulación de empleo (ERTE) por causas organizativas y productivas.
Temas:
- Almussafes
- Ford
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges