Los sistemas informáticos de la DGT colapsan e impiden la matriculación de coches desde el viernes
La DGT prepara un plan de contingencia en caso de no ser capaz de resolver el problema con rapidez
Las ventas de coches suben en agosto un 7% pero siguen un 30% por debajo de los datos prepandemia
La DGT te está buscando: si este es tu coche no te metas en la M30. Las consecuencias serán terribles
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha sufrido una caída de sus sistemas informáticos que ha paralizado los procesos de matriculación de vehículos de motor desde el mediodía del pasado viernes, 29 de septiembre. Estas circunstancias están provocando que no se puedan matricular los vehículos desde entonces, según una nota informativa que la DGT ha enviado a los responsables del sector.
Además, según han confirmado a Europa Press desde la DGT, los equipos informáticos están «completamente volcados» para solucionar el problema lo antes posible, al tiempo que han asegurado que han transmitido tranquilidad al sector porque, una vez solucionado el incidente, los vehículos que queden pendientes de matricular «entrarán en los datos de septiembre con la rectificación».
Miles de vehículos sin registrar
La caída de los sistemas informáticos de la DGT ha hecho que falten «por entrar miles de vehículos» debido a que los dos últimos días del mes son los que «acumulan más matriculaciones todos los meses», según afirman desde el sector.
Asimismo, en el caso «improbable» de no poder solucionar la incidencia a lo largo de este lunes, la DGT está buscando un plan de contingencia para gestionar las solicitudes de matriculación por otros canales de tramitación.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU